Salta18/12/2023

Acción policial durante el apagón: Intervención en incendios y siniestros viales

Desde el Centro de Coordinación Operativa, más de 200 intervenciones fueron coordinadas en respuesta a llamados recibidos a través del Sistema de Emergencias 911.

El apagón, que comenzó ayer a las 20.30 horas debido a una falla en la línea de Alta Tensión de Monte Quemado, generó una serie de incidentes que requirieron atención inmediata. 

Entre las situaciones abordadas se encuentran incendios estructurales, siniestros viales, casos de violencia intrafamiliar y otras emergencias.

El Ministro de Seguridad y Justicia, Marcelo Ramón Domínguez, supervisó el despliegue de recursos humanos y operativos durante la noche, destacando el compromiso y la rápida respuesta de la Policía de Salta ante la adversidad.

En cuanto a los incendios estructurales, bomberos de la Policía actuaron con prontitud para sofocar fuegos en viviendas ubicadas en las calles Orán al 1500, Las Heras 2800 y Leguizamón al 2300. Estos incendios, originados por problemas en colchones, no resultaron en lesiones de gravedad. 

El viento en la Capital provocó pocos incidentes

Además, la Policía intervino en siniestros viales ocurridos durante el apagón, abordando situaciones en barrio Las Tunas, ruta nacional 68 en La Merced y ruta nacional 9 cerca del ex peaje Aunor. Afortunadamente, no se reportaron lesionados graves en ninguno de estos incidentes.

El operativo también incluyó el rescate de personas atrapadas en ascensores, como fue el caso en un edificio de la avenida Entre Ríos y otro similar en Orán. Asimismo, se llevaron a cabo tareas de despeje de calles y rutas ante la caída de árboles en La Caldera y Coronel Moldes, como consecuencia de las inclemencias climáticas que acompañaron la noche del apagón.


 
 

Te puede interesar

Sesenta niños fueron beneficiados con anteojos gratuitos

Desde el Ministerio de Desarrollo Social se realizó la entrega junto al municipio capitalino. Se trata de quienes participaron de esta iniciativa municipal en Villa Mónica y Villa Lavalle.

Registro de animales: "En la Ciudad hay un promedio de tres animales por cada persona"

El concejal capitalino Gonzalo Corral brindó detalles del proyecto relacionado a la tenencia responsable de mascotas. Buscan limitar el adiestramiento agresivo.

Alerta Pymes: “No queremos seguir sobreviviendo en un sistema que nos margina”

La tesorera de la Cámara Pyme de Salta brindó un panorama del sector y advirtió que este no forma parte de la mesa de decisiones, ello, a pesar de su importancia en el país.

QR con precios en farmacias: advierten que la medida genera “sobreinformación”

Susana Carrasco consideró que la medida del gobierno nacional “no tiene mucho sentido” y que, en realidad, los precios de los medicamentos son establecidos por los laboratorios.

El campeón provincial de la empanada es de San Lorenzo

Se trata de Matías Michel, representante del municipio de San Lorenzo, quien se quedó con el cuarto título del concurso provincial de la empanada. Es la primera vez en su historia que un hombre gana el certamen.

Construirán un nuevo edificio para un colegio secundario de La Poma

Destinarán más de $900 millones para el proyecto. El colegio pertenece a la localidad Cobres y contará con los espacios y las dependencias necesarias para el desarrollo de las actividades escolares.