Argentina15/12/2023

Energía: Renunció oficialmente Flavia Royón

A través de un decreto, el Presidente Javier Gerardo Milei aceptó la renuncia de la ingeniera a cargo de la Secretaría de la Energía.

A través del Decreto 40/2023, publicado este viernes en el Boletín Oficial, el presidente Javier Milei aceptó la renuncia de la ingeniera industrial Flavia Royón al cargo de Secretaria de Energía.

El decreto consta de dos artículos: el primero establece la aceptación de la renuncia de Royón con su respectivo número de documento de identidad, y el segundo artículo indica que se debe comunicar, publicar en el Boletín Oficial y archivar el decreto.

En los últimos días, la Secretaría de Energía publicó el Balance de Gestión de Royón a cargo de esa dependencia que, durante el gobierno anterior, estuvo bajo la órbita del Palacio de Hacienda. En ese documento se destacó que la gestión de Royón, tuvo como ejes principales el logro del autoabastecimiento nacional, la seguridad energética, el desarrollo exportador, la generación de empleo, el fortalecimiento de la cadena de valor local y el cuidado ambiental.

Ámbito 

Te puede interesar

Habrá paro de pilotos el 19 de julio: “Va a generar demoras en todas las provincias”

El delegado salteño de la Asociación de Personal Aeronáutico, Juan Pablo Armanino, informó que además, el 17 acompañarán la marcha del Garraham y el 21 realizarán una asamblea general del sector.

Dictaron conciliación obligatoria en el conflicto de controladores aéreos

Luego de una audiencia donde fracasaron las negociaciones entre el gremio y la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA), intervino la Secretaría de Trabajo. Queda en suspenso el paro.

Según el Gobierno, “2,4 millones de chicos dejarían de ser pobres en 2025”

Según datos de Unicef difundidos por el Ministerio de Capital Humano, la pobreza infantil habría caído 14 puntos en el segundo semestre de 2024 y seguiría bajando este año.

El Gobierno prorrogó la intervención de Corredores Viales

Mediante el Decreto 464/2025, se extendió el plazo para completar la transición de la empresa estatal de rutas nacionales. La intervención detectó fallas estructurales y deficiencias administrativas.

Los trabajadores del Garrahan encabezan un nuevo paro

Será por 24 horas y tiene como eje central la discusión salarial, aún insuficiente para el personal médico y no médico del hospital. También habrá un abrazo simbólico al mediodía. Se espera una movilización la semana que viene.

El Gobierno espera otro fallo adverso en la causa YPF y apunta contra “buitres domésticos”

Desde Casa Rosada acusan a exfuncionarios y al propio Axel Kicillof de perjudicar la defensa del Estado. En las próximas horas, Preska podría avanzar con la entrega de acciones a Burford Capital.