Taxistas en Salta, por ahora, no pedirán aumento de tarifas
Un sector de los trabajadores consideró, oportuno, darle tiempo al presidente Javier Milei.
En comunicación con Aries, el secretario general del Sindicato de Peones de Taxis, Alfredo Carrizo, se refirió a la posibilidad de que el sector pida a la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) una readecuación tarifaria tras los vaivenes de la economía.
Carrizo dijo que, pese al aumento de los precios de los combustibles y el GNC, como los costos de los repuestos para el mantenimiento de las unidades, no analizan una readecuación en el corto plazo.
“Hay que ser consciente de que el Gobierno nacional está a unos días de haber asumido y hay que esperar”, manifestó.
“Desde nuestro sindicato vamos a esperar a ver las medidas”, insistió, afirmando que el transporte impropio no puede estar “aumentando todos los meses” como lo hacen los supermercados, por ejemplo.
Más importante que la readecuación de tarifas, Carrizo resaltó el trabajo en conjunto con AMT para combatir la ilegalidad en el transporte, subrayando que el resultado de esas acciones representa un aporte para el sector.
“Vamos a seguir insistiendo en que los agentes que regulen el transporte sigan con los controles y operativos y sigan trabajando duro para que el taxista también pueda seguir teniendo trabajo y que no se les merme o se les quite las recaudaciones a causa de la ilegalidad que hay en el transporte”, remarcó.
Vale recordar que el sector, a principios de noviembre, fue autorizado por AMT a un aumento escalonado para la tarifa de taxis y remises de un 50 %, divido en dos tramos. El primero entró en vigencia el 9 de ese mes, mientras que el segundo hizo lo propio el 10 de diciembre.
Te puede interesar
Elecciones en la UNSa: Nina y Hoyos definen en segunda vuelta
La fórmula que encabeza el decano de Económicas fue el favorito pero no alcanzó el umbral para consagrarse ganador y deberá nuevamente disputarse el rectorado en las urnas.
Por demoras en la atención de la guardia, hubo agresiones a profesionales del Materno Infantil
Desde el nosocomio explicaron que hubo un aumento en las consultas diarias, alcanzando los 400 pacientes, ocasionando demoras de hasta 4 horas. Sin embargo aclararon que el sistema de clasificación de pacientes por gravedad, les permite atender en primera instancia códigos rojos.
El Gobernador Sáenz se reunió con el senador nacional Juan Carlos Romero
Coincidieron en la necesidad de avanzar en obras públicas prioritarias para los salteños y fijar objetivos comunes para el futuro de la Provincia.
Construirán un cruce seguro para peatones en Avenida Arenales
El secretario de Tránsito municipal, Matías Assennato, detalló que la obra inició con el retiro de las barreras tipo New Jersey a la altura del Club Popeye. “Se va a realizar un cajón con delineadores para los peatones, un lugar para que puedan esperar ahí y hacer la segunda parte del cruce”, dijo.
Este viernes, SAETA habilitará servicios de refuerzo a La Caldera
Se realizará en el marco de la reprogramación del Festival de La Chicha.
Buscan elaborar protocolos conjuntos para búsqueda y rescate de personas en zonas no urbana
Distintos organismos trabajan en la elaboración de protocolos conjuntos de acciones para la implementación de operativos que se desarrollan en cerros, montes y distintos sectores agrestes de la provincia.