Los salteños ya pueden disfrutar del pesebre de la plaza Belgrano, temática coya este año
Bajo el lema “Que está Navidad renueve nuestra fe y nuestro bautismo, con el fruto del Espíritu Santo”, quedó inaugurado el pesebre de La Policía.
La Policía de Salta dio inicio a una nueva edición de la Navidad Azul, que se extenderá hasta el próximo 5 de enero del 2024.
El acto tuvo lugar en la Plaza Belgrano, lugar donde quedó inaugurado el pesebre Azul, para ser recorrido por salteños y turistas
La inauguración estuvo presidida por el Ministro de Seguridad y Justicia Dr. Marcelo Domínguez, el jefe de Policía Comisario General Lic. Miguel Ceballos y el Subjefe de Policía Comisario General Abg. Pablo Vilte, y autoridades de la Jefatura Mayor Policial.
Todas las tardes desde las 18 horas se podrá acompañar el rezo de novena hasta el 23 de diciembre y posteriormente la adoración al Niño Dios, que se extenderá hasta el próximo 5 de enero.
El armado del pesebre estuvo a cargo de la Dirección General de Logística, este año la temática Coya, representa el sentimiento navideño policial.
Te puede interesar
Por una válvula rota, zona norte de capital tiene abastecimiento de agua “restringido”
La válvula reguladora de presión está dentro de la garantía de la empresa proveedora en Israel. Se estima que el servicio se restablecerá en tres semanas.
Salta tiene 220 patrulleros fuera de servicio
El secretario de Seguridad lamentó la emergencia en el parque automotor de la Policía y detalló que se están relevando las causas de las bajas, además de trabajar en la reparación y compra de nuevos vehículos.
El Plan Güemes ya detuvo a 10 personas y secuestró más de 400 kg de drogas
El secretario de Seguridad destacó el trabajo conjunto de las fuerzas provinciales y nacionales para preservar la frontera de Salta con Bolivia.
Paritarias docentes: a la espera de una oferta superadora, advierten sobre “una estrategia para dividir los gremios”
La secretaria general de SITEPSA afirmó que la propuesta rechazada del gobierno no es viable y destacó la necesidad de una recomposición salarial, dado que “hay una pérdida del 40%”.
Denuncian que está “dormida” la causa por la muerte de un bagayero en Orán
El abogado David Leiva afirmó que la fiscalía federal interviniente no tiene experiencia en investigación de un crimen y dijo que ni siquiera se sabe qué fuerza interviene porque Gendarmería no puede investigarse a sí misma.
Orán articula obras con vecinos y empresas: “falta presupuesto y hay mucha demanda”
La medida surge como respuesta a los recortes de recursos provenientes tanto de la Nación como de la provincia, que han limitado el financiamiento tradicional para obras públicas.