Suba de la carne: “la gente va tener que estar a arroz y fideo en las fiestas”
Sin parámetros para fijar precios, se presume un incremento del 40% durante las próximas horas. Carnicerías vacías, góndolas sin reponer e incertidumbre son la realidad del mercado cárnico.
Por Aries, el empresario cárnico, Dardo Romano, informó que tan solo el día de ayer luego del paquetazo económico se reportó un aumento, en concordancia a las subas semanales. “Lo que hoy vale $5.000 la, semana pasado salía $3.500 y todavía el precio no se estabilizó”, aseguró.
En este momento, los nuevos valores no han llegado a las góndolas y los carniceros no pueden establecer un precio fijo, lo que se está vendiendo no refleja los costos de reposición, creando un desfase del 40% en comparación con los valores actuales del mercado de Cañuelas.
Según Romano, un pedazo de blando que oscila entre $5.000 y $5.500 pesos, podría llegar a costar un 40% más en el futuro cercano, es decir $8.000 pesos el kilo en los días previos a la Navidad y expresó su preocupación por la viabilidad de mantener las carnicerías en estas condiciones.
El empresario afirmó que si los precios continúan a la suba y no se produce un ajuste en los salarios, los salteños podrían enfrentarse a una situación económica difícil, obligados a limitar su consumo de carne.
“La gente va a tener que estar a fideo y arroz los próximos meses, porque a esos valores y con estos sueldos es imposible la ecuación. Vendés o no vendés, lo más probable es que el carnicero venda, pero que ya no alcance para reponer”, cerró.
Te puede interesar
En pleno centro, un hombre se descompensó y murió
El hombre, de unos 65 años, se descompuso en el local Teuco, frente a la plaza 9 de Julio. Pese a la rápida intervención médica, perdió la vida en el lugar.
Gauffín pide que el IPS dé a conocer la auditoría contable
En diálogo con Aries, el diputado y querellante en la causa por presuntas irregularidades en el IPS señaló que aún no recibió información sobre la auditoría.
Corte de media calzada en Ituzaingó hasta las 17 horas
Entre Urquiza y San Martín, se retiran escombros del subsuelo del mercado, con tránsito regulado y recomendaciones de precaución para conductores.
Rebak: “Nunca vi tantas personas postulándose a Defensor del Pueblo”
El periodista parlamentario resaltó la inédita concurrencia y explicó cómo la reforma de la Carta Orgánica influye en la elección del cargo.
Alerta en Salta por listeriosis: advierten sobre el consumo de lácteos y fiambres caseros
La bacteria Listeria se transmite a través de productos no pasteurizados y representa un riesgo grave para personas mayores, niños pequeños y pacientes con enfermedades crónicas.
Salta: Inicia la Operación Julio Argentino Roca en la frontera norte
El despliegue se hará en espacios geográficos determinados por una mesa de coordinación interministerial creada junto al Ministerio de Seguridad Nacional.