Educación13/12/2023

Finanzas, inglés y emprendedurismo: las propuestas de la nueva Ministra de Educación

Cristina Fiore planteó la necesidad de rediscutir los planes de estudio, acorde a las necesidades laborales del siglo 21.

En el programa Agenda Abierta, la flamante ministra de Educación, Cristina Fiore, destacó la necesidad de redefinir el rumbo de la educación para brindar contenidos de calidad, sin sobrecargar al docente, pero con miras a formar jóvenes preparados para el nuevo mercado laboral. 


“Desde la Cámara hemos aprobado un montón de contenidos que de repente cargaron al docente para que los chicos aprendan de medio ambiente, de tránsito y un montón de cosas, pero el problema es que aprenden de todo, pero llegan a tercer año y no saben interpretar ningún texto ni leer de corrido”, reflexionó, sacando a relucir su paso por Diputados, mandato que terminó hace poco menos de un mes.  

A la Justicia: Denunciarán a la gestión de Bettina, por vaciar los galpones de Asistencia Social


Al respecto aseguró que se debe implementar una currícula “verdaderamente útil, que prepare a futuros hombres y mujeres en este siglo 21, donde una de las características es la incertidumbre, porque antes se entraba al trabajo y se jubilaba ahí, pero hoy en día no es así”, agregó Fiore. 


La Ministra subrayó la necesidad de avanzar hacia la adaptación a la cual el mundo actual obligaba, “y que nuestros alumnos empiecen a aprender más inglés, emprendedurismo, y derecho financiero”, terminó.

Te puede interesar

Inteligencia Emocional en niños: Clave para el aprendizaje

Para fomentar la creatividad y el pensamiento crítico en los niños, es esencial establecer límites claros con las pantallas, indicó una especialista.

Concurso de supervisores, en conflicto con gremios: “Que no le hagan meter la pata al gobernador”

El secretario  general de ADP, al igual que SITEPSA, advirtió sobre un inminente decreto del gobernador sobre el concurso de supervisores. “No estamos de acuerdo”, sentenció.

Mazzone de ADP no fue a la paritaria por “mentiras” del Ministerio de Educación

El secretario general de ADP se retiró de la mesa de negociación y criticó a funcionarias del Ministerio de Educación.

Jornadas Instalar 2025 llegan a Salta con capacitación técnica gratuita

Las jornadas proponen una capacitación técnica gratuita para profesionales de la construcción, en la que participan docentes y estudiantes de escuelas técnicas y del Nivel Superior.

Salta apuesta a la conectividad para garantizar la educación virtual en el interior

La ministra de Educación resaltó la importancia de Starlink en la modalidad virtual que se dicta en los diferentes niveles y la diversidad cultural de las comunidades originarias.

Docentes salteños condicionan la vuelta de las vacaciones si no hay mejora salarial

Tras un aumento del 9 % y $36.000 por tramo en paritarias de febrero, SiTEPSa advierte que no reiniciará las clases si la oferta salarial no mejora sustancialmente.