Educación13/12/2023

Finanzas, inglés y emprendedurismo: las propuestas de la nueva Ministra de Educación

Cristina Fiore planteó la necesidad de rediscutir los planes de estudio, acorde a las necesidades laborales del siglo 21.

En el programa Agenda Abierta, la flamante ministra de Educación, Cristina Fiore, destacó la necesidad de redefinir el rumbo de la educación para brindar contenidos de calidad, sin sobrecargar al docente, pero con miras a formar jóvenes preparados para el nuevo mercado laboral. 


“Desde la Cámara hemos aprobado un montón de contenidos que de repente cargaron al docente para que los chicos aprendan de medio ambiente, de tránsito y un montón de cosas, pero el problema es que aprenden de todo, pero llegan a tercer año y no saben interpretar ningún texto ni leer de corrido”, reflexionó, sacando a relucir su paso por Diputados, mandato que terminó hace poco menos de un mes.  

A la Justicia: Denunciarán a la gestión de Bettina, por vaciar los galpones de Asistencia Social


Al respecto aseguró que se debe implementar una currícula “verdaderamente útil, que prepare a futuros hombres y mujeres en este siglo 21, donde una de las características es la incertidumbre, porque antes se entraba al trabajo y se jubilaba ahí, pero hoy en día no es así”, agregó Fiore. 


La Ministra subrayó la necesidad de avanzar hacia la adaptación a la cual el mundo actual obligaba, “y que nuestros alumnos empiecen a aprender más inglés, emprendedurismo, y derecho financiero”, terminó.

Te puede interesar

Educación en Salta: las claves del primer encuentro del Consejo Asesor Estudiantil

De la primera sesión del Consejo Asesor Estudiantil participaron centros de estudiantes y alumnos destacados del Nivel Secundario de toda la provincia, quienes aportaron el punto de vista de los jóvenes al accionar ministerial.

Jóvenes salteños avanzaron a la final nacional de la Copa Robótica en Neuquén

Estudiantes de la Escuela Técnica N° 3138 “Albert Einstein” lograron los primeros puestos en la instancia provincial y representarán a Salta en la final de Neuquén.

Abrió el merendero de la UNSa y estiman más de 3.600 raciones de merienda por mes

A diferencia de gestiones anteriores, en las que el merendero operaba solo tres veces por semana, esta nueva etapa contempla su funcionamiento diario. Además, por primera vez, el servicio se incorporó al presupuesto de la universidad.

Aulas Talleres Móviles: Formación profesional gratuita para siete localidades de Salta

Se destinan a lugares donde no existen centros de formación profesional, con la visión de extender estas oportunidades en todo el territorio provincial.

Docentes denuncian irregularidades en la liquidación del bono de $50.000

Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.

Sitepsa y autoconvocados suspenden el paro, aunque mantienen el plan de lucha

El gremio resolvió “reorganizarse por escuelas, elegir delegados y mantener una asamblea en estado permanente", precisó Victoria Cervera, en diálogo con Aries.