Economía12/12/2023

Para "evitar la catástrofe": El Gobierno anunció medidas

El vocero Manuel Adorni anunció el recorte de secretarías y subsecretarías, así como la revisión de contratos y nombramientos.

El Gobierno de Javier Milei dio a conocer las primeras medidas de ajuste que implementará con el objetivo de "evitar la catástrofe".

"La situación es crítica, lo vemos en la foto de la Argentina: muestra una Argentina pobre con un 45% de pobreza y 200% de inflación anualizada", sostuvo el vocero Manuel Adorni.

En conferencia de prensa en Casa Rosada, el portavoz insistió en que "la decisión es clara: no hay plata y tiene que haber medidas concretas como la Ley de Ministerios y reducción de cargos políticos".

Leavy: “Vamos a hacer la resistencia con las leyes”

En ese sentido, informó que de 106 secretarías se pasará a 54, es decir una reducción del 49%; mientras que de 182 subsecretarías sólo permanecerán 140.

El recorte apunta a "hacer lo imposible en el cortísimo plazo por evitar la catástrofe, una de las crisis más profundas de la historia".

"Nos encaminamos hacia una hiperinflación, que es el rechazo absoluto por la moneda y la espiralización de los precios", añadió Adorni.

Además, contó que se inició la revisión de los contratos y los nombramientos del último año: "Todo funcionario que no quiera dar la información que se solicita tendrá la sanción correspondiente".

Finalmente, ratificó que "queda suspendida la pauta por un año" para los medios de comunicación.

Te puede interesar

Aerolíneas Argentinas tuvo ganancias por primera vez desde la estatización

La Oficina de Presupuesto publicó la ejecución presupuestaria acumulada al cuarto trimestre de 2024, incluida la de la empresa, que registró un resultado de $156.323,9 millones.

El precio del petróleo baja 7% por los temores a una caída de la actividad económica global

Los temores sobre el impacto de los aranceles cruzados se extendió sobre la percepción de una posible mayor inflación y el debilitamiento del crecimiento económico.

Las acciones argentinas caen hasta 7% y el riesgo país se ubica en 877 puntos

Las medidas comerciales de EE.UU. provocaron retrocesos bursátiles en Europa, Asia y América. Bajas fuertes del petróleo y de la soja. El dólar tocó un mínimo en 6 meses contra el euro.

La deuda argentina representará casi la mitad de los créditos otorgados por el FMI

El organismo tiene préstamos con un centenar de países y la Argentina puede aumentar su pasivo a US$60.000 millones. Georgieva afirmó que el acuerdo podría llegar antes del 21 de abril.

El Banco Mundial prometió un "paquete de apoyo significativo"

Lo anunció el titular de la entidada crediticia, Ajay Banga, durante un encuentro con el Presidente. La suma, todavía desconocida, reforzaría el monto que el Gobierno negocia con el FMI.

El Gobierno asegura que FMI aprobará el acuerdo antes del 21 de abril

En línea con la titular del Fondo, Kristalina Georgieva, en Casa Rosada creen que el Directorio del organismo de crédito tomará una definición antes de las reuniones de primavera.