Victoria Villarruel designó a Luis Juez como integrante del Consejo de la Magistratura
La presidenta del Senado firmó este lunes el decreto parlamentario. Con esta decisión, el próximo paso es que se le tome juramento al legislador de Juntos por el Cambio.
El Senado nombró formalmente a Luis Juez como el nuevo integrante del Consejo de la Magistratura en nombre de la segunda minoría de la Cámara alta, en cumplimiento del fallo dictado el jueves pasado por la Corte Suprema, para dar por liquidado un conflicto abierto con Cristina Kirchner por quién ocuparía esa silla vacía.
Fue la flamante vicepresidenta Victoria Villarruel la que anunció en sus redes sociales su resolución.
“He firmado el decreto parlamentario que habilita al senador Luis Juez a incorporarse al Consejo de la Magistratura, conforme al fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, donde se nos daban 5 días para integrar el Consejo con Juez como consejero titular para el período 2022/2026″, afirmó. En la foto se la veía en su nuevo despacho sosteniendo la lapicera.
Con esta resolución, el Consejo de la Magistratura deberá citar ahora a Juez para que preste juramento y así poder dar inicio a su labor en el organismo que selecciona y controla a los jueces.
El jueves pasado, último día de gestión de Cristina Kirchner en el Senado (aunque tampoco estaba en ese lugar porque oficialmente ocupaba transitoriamente la presidencia por un viaje de Alberto Fernández), la Corte Suprema de Justicia resolvió que el senador de Juntos por el Cambio Luis Juez fuera el integrante del Consejo de la Magistratura. Se trata de poner fin a la pelea que se había armado cuando una jugada promovida por la ex mandataria en el Senado partió el bloque del Frente de Todos en dos sub-bloques para tener más representantes en el organismo que remueve y elige a los jueces de la Nación.
Te puede interesar
Argentina pagará US$ 822 millones al FMI el próximo lunes
El monto corresponde a intereses del crédito de US$ 45.000 millones tomado en 2018, y se realizará con reservas internacionales.
El Gobierno postergó aumentos en combustibles hasta diciembre
A través del Decreto 782/2025, se difiere la aplicación total de los incrementos en impuestos a naftas y gasoil para estimular la economía.
Aumentan los fondos para Garrahan y otros hospitales
El Gobierno reforzó el presupuesto para hospitales especializados como el Garrahan y El Cruce, y para residentes de salud pediátrica. La medida se publica semanas después de que el presidente Javier Milei promulgara y luego suspendiera la Ley de Emergencia Pediátrica.
Guerra total: La CGT va al choque contra la reforma laboral de Milei
La CGT decidió un choque frontal contra el proyecto de reforma laboral impulsado por el Gobierno de Javier Milei. El sindicalista Gerardo Martínez (UOCRA) anticipó una "guerra total" y fue tajante: "No hay acuerdo posible".
Por importaciones, las pick-ups argentinas cayeron al 16% del mercado
El mercado automotor argentino sufrió un giro radical: por efecto de la apertura de importaciones, las pick-up nacionales cayeron del 27% al 16% de participación en solo dos años.
El Gobierno reduce los aranceles de juguetes del 35% al 20%
La medida busca abaratar los precios locales, que siguen siendo los más caros de la región.