Lucio Dupuy: Postergaron el inicio del jury contra Pérez Ballester y Catán
Tanto la jueza Ana Clara Pérez Ballester como la funcionaria de minoridad Elisa Catán, afrontan un proceso por haber otorgado la tenencia del niño de cinco años a su madre y su pareja, quienes actualmente purgan una condena de prisión perpetua por haber asesinado a Lucio dos años atrás. El jury comienza este martes 12.
El inicio del jury de enjuiciamiento por presunto "mal desempeño de sus funciones" a la jueza de Familia, Niñas, Niños y Adolescentes de General Pico, La Pampa, que le dio la tenencia de Lucio Dupuy (5) a su madre y a su pareja, quienes lo asesinaron a golpes en noviembre de 2021 en Santa Rosa, fue postergado para mañana martes, informaron este lunes fuentes judiciales.
El proceso que iba a iniciarse esta tarde de lunes a la titular del Juzgado de Familia Niñas, Niños y Adolescentes 1, Ana Clara Pérez Ballester, y a la responsable de Asesoría de Niñas, Niños y Adolescentes 2 de General Pico, Elisa Catán, quien también intervino en 2020 en el expediente por la tenencia del niño de 5 años que fue asesinado un año después, comenzará a las 8 del martes en el recinto de la Cámara de Diputados provincial.
Los voceros dijeron que a lo largo de esta semana está previsto que declaren 40 testigos, mientras que el martes 19 se escucharán los alegatos de cierre y el viernes 22 se conocerá si las funcionarias son o no destituidas.
El jurado de enjuiciamiento está conformado por su presidente y a su vez titular del Superior Tribunal de Justicia, Fabricio Luis Losi; las legisladoras provinciales María Silvia Larreta y María Andrea Valderrama Calvo, y las abogadas Silvina María Garro y María Natalia Gaccio, que fueron designadas por sorteo.
En el juicio también intervendrán el procurador general subrogante, Guillermo Sancho –en reemplazo del titular, Mario Oscar Bongianino, quien se excusó a partir de una recusación planteada por Catán–; el abogado particular de Pérez Ballester, Pablo Rodríguez Salto, y las defensoras oficiales de Catán, Carina Ganuza y Ana Carolina Díaz.
Te puede interesar
Presos no son trabajadores: El fallo de la Corte que rechaza sindicalización
El máximo tribunal confirmó el rechazo al sindicato de presos. Los jueces argumentaron que los internos están bajo subordinación al Estado y su remuneración no es equiparable a la de un trabajador libre.
Córdoba: 13 denuncias de abusos, cinco sexuales, en el seno de la Iglesia
La Arquidiócesis de Córdoba reveló su informe anual: se recibieron 13 denuncias por vulneración de derechos en parroquias y colegios. Cinco casos fueron por presuntos abusos sexuales.
Planta de Uranio en Formosa: Corte rechazó demanda de Comunidad Toba por falta de daño
La Corte Suprema de Justicia desestimó la acción de amparo presentada por la Comunidad Toba de Nam Qom que exigía la consulta previa por la instalación de la Planta de Dióxido de Uranio de Dioxitek.
Juicio por la Caja de abogados: 1.500 recibos anulados, un faltante millonario y apuntan contra la fiscal
El proceso contra Sergio Luis López avanza este miércoles con la declaración de empleados y contadores. Según las denuncias, las irregularidades superan los 48 millones de pesos.
Caso ANDIS: La audiencia por planteos de nulidad se reprogramó
La Cámara Federal porteña reprogramó la audiencia a pedido de una de las partes, que pidió que el tribunal revise el rechazo a sus planteos de nulidad.
Piden juicio por abuso, robo y coacción con arma en Bº El Huaico
Un hombre de 31 años fue acusado de abuso sexual agravado, coacción y robo, tras irrumpir en una vivienda, amenazar a la víctima con un arma y robarle dinero a través de Mercado Pago.