Finalmente, ¡quedó afuera! el Ministerio de la Mujer
Javier Milei cumplió con su palabra y le quitó rango ministerial.
El ministerio de Capital Humano fue creado oficialmente a partir de un decreto presidencial y está a cargo de la licenciada Sandra Viviana Pettovello, una persona de confianza del Jefe de Estado.
Con relación a las funciones de la cartera que hasta la semana pasada ocupaba Ayelén Mazzina, el decreto dice: “Los compromisos y obligaciones asumidos por el MINISTERIO DE LAS MUJERES, GÉNEROS Y DIVERSIDAD estarán a cargo del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, considerándose transferidos los créditos presupuestarios, unidades organizativas, bienes, personal con sus cargos y dotaciones vigentes a la fecha, hasta tanto se aprueben las estructuras correspondientes”.
El nuevo ministerio de Capital Humano también absorbió los ministerios de Educación, Cultura, Trabajo y Desarrollo Social.
Las principales responsabilidades del Ministerio de Capital Humano incluyen
Trabajo y Empleo: Supervisar el cumplimiento de las normas de trabajo, coordinar la protección de maternidades y paternidades, y elaborar políticas para el empleo verde. Con relación a los planes sociales, la norma señala que el ministerio de Capital Humano entenderá “en la formulación, gestión, supervisión y auditorías de planes y políticas relacionados con la capacitación laboral, preferentemente aplicando criterios de descentralización. Coordinar las acciones vinculadas entre el empleo, la capacitación laboral, la producción y la tecnología”.
Educación y Cultura: Formular políticas y estrategias educativas, promover y difundir actividades económicas asociadas a las industrias culturales, y coordinar la calidad y equidad en la educación.
Seguridad Social y Asistencia Social: Determinar políticas de seguridad social, supervisar regímenes de mutualidades, y ejecutar acciones de asistencia directa a personas en situación de vulnerabilidad.
Desarrollo Humano y Políticas de Género: Implementar políticas públicas orientadas al desarrollo humano, igualdad y diversidad, y promover la integración social de diversos sectores vulnerables.
Vivienda y Hábitat: Ejecutar planes y proyectos relacionados con el acceso a vivienda digna y cumplir compromisos internacionales en estas materias.
Políticas Alimentarias y Salud: Formular y coordinar políticas alimentarias y programas de salud a nivel nacional, provincial y municipal.
Infancia y Adolescencia: Formular políticas destinadas a la infancia y adolescencia, promoviendo la protección y defensa de sus derechos.
Familia y Adultos Mayores: Coordinar programas de promoción, cuidado e integración social de adultos mayores y formular políticas destinadas a la familia.
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
El Gobierno consideró “entendible” la reacción del mercado, tras el escandalo de los audios
En el Poder Ejecutivo le atribuyen más responsabilidad a la tensión política en el Congreso con la oposición que al impacto por el caso Spagnuolo.
Crearon un nuevo sistema digital que centraliza los pagos de trámites automotores
La medida fue oficializada con la publicación de la Resolución 572/2025 en el Boletín Oficial. Permitirá abonar aranceles, impuestos y multas en una misma plataforma.
Veraz: lanzan una plataforma para cancelar deudas antiguas y recuperar el acceso al crédito
El sistema ofrecerá planes de pago para quienes tienen deudas con bancos, empresas de celulares o de servicios públicos para rehabilitar su perfil crediticio.
Controladores aéreos: el Gobierno advirtió sobre las medidas de fuerza
Asimismo, mediante un escrito se comunicó que "el cumplimiento del servicio esencial será fiscalizado por la ANAC en todos los aeropuertos del país".
Coimas en discapacidad: se presentó en la Justicia el directivo de la droguería Suizo Argentina
El empresario Jonathan Kovalivker era buscado desde hace tres días. Entregó su celular para que pueda ser peritado
ENACOM habilita redes privadas para industrias: así funcionará el SPIBA
Se destinará la banda de 2.300 a 2.400 MHz para fábricas, puertos, aeropuertos y yacimientos, con asignaciones a 10 años y posibilidad de renovación.