Argentina09/12/2023

Boom de consumo: supermercados y mayoristas colmados para tratar de protegerse de los ajustes

En medio de los incrementos del 30% de los combustibles, en los grandes centros mayoristas se observaron largas filas y changuitos llenos.

A horas de que asuma Javier Milei como presidente, largas filas de compradores podían observarse este sábado en supermercados y mayoristas del área metropolitana, donde la gente trataba de abastecerse de productos en medio de una ola de remarcaciones que abarca a todos los rubros.

En medio de los incrementos del 30% de los combustibles, en los grandes centros mayoristas se observaron largas filas y changuitos llenos.

Como ocurrió ante otras devaluaciones y remarcaciones muy anunciadas, la gente buscó protegerse todo lo posible frente a lo que viene.

La gente salió con dos intenciones principales: abastecerse de productos ante los posibles aumentos a partir de la semana que viene, y aprovechar las promociones que algunas cadenas ofrecían. 

El feriado y la proximidad de las Fiestas fueron otros factores que impactaron para que el consumo creciera en forma exponencial.

La explosión de la demanda en el consumo se vive también en el interior del país, en supermercados de Córdoba, Santa Fe, Mendoza, Tucumán, Entre Ríos y la mayoría de los distritos del interior.

A esto se suma la redoblada demanda en las localidad de frontera con Chile, Brasil, Uruguay, Paraguay y Bolivia, donde los extranjeros cruzan para comprar todo lo que pueden ante las ventajas del tipo de cambio.

"La gente en los supermercados está comprando como si viniera el apocalipsis", describen algunos usuarios en redes sociales.

Los supermercados están abarrotados, con una hora de cola y cupo de bultos por persona en mayoristas. Todos se quieren adelantar a la suba de precios, aunque en alimentos ya se dio gran parte.

Noticias Argentinas

Te puede interesar

Vouchers Educativos 2025: Cómo presentar tu reclamo si te rechazan en julio

El beneficio podrá ser percibido por aquellos que hayan gestionado el trámite dentro de los plazos de inscripción, cuenten con la aprobación del Estado y cumplan con algunos requisitos.

Tensión por retenciones: Milei y la Mesa de Enlace buscan diálogo con agenda abierta

El encuentro se desarrollará con una agenda abierta para abordar las preocupaciones del sector, adelantó Nicolás Pino, titular de la Sociedad Rural Argentina.

Exportación clave de Argentina alcanza el precio más bajo en 15 años

Así lo detalla un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), que advierte que, hacia fines de junio, el valor FOB de exportación cayó a US$ 281 por tonelada, su nivel más bajo en más de 15 años.

Profesionales sin experiencia y jubilados, el nuevo nicho de las plataformas de transporte

Las plataformas de transporte y reparto, asociadas con trabajos informales y sin formación universitaria, hoy abarcan perfiles cada vez más diversos

La Inversión Extranjera Directa registra un déficit récord de u$s1.700 millones en 2025

Entre enero y mayo de 2025, los egresos netos superaron a los ingresos, marcando la peor caída en una década. El repunte de exportaciones no fue suficiente para frenar el éxodo de capitales.

Con la inflación de junio, cómo quedarán desde el lunes las escalas de Ganancias y Monotributo

El Indec dará a conocer el índice del mes y del primer semestre, cuya aplicación determinará las nuevas escalas, cuotas de pago y tablas de deducciones.