Este viernes el Centro Regional de Hemoterapia recibirá donaciones de sangre
Los donantes podrán concurrir de 7 a 12, con documento de identidad y sin estar en ayunas. El Organismo permanecerá cerrado el sábado 9.
Mañana viernes 8, feriado nacional, el Centro Regional de Hemoterapia recibirá donaciones de sangre de todo grupo y factor en el horario de 7 a 12.
Los voluntarios deben concurrir a Bolívar 687, con documento de identidad y sin estar en ayunas, preferentemente con buena hidratación.
El sábado 9 no habrá recepción de donaciones, retomándose la actividad el lunes en el horario habitual de 7 a 17.
El Organismo recuerda la importancia de la donación voluntaria y habitual, sin que medie la necesidad de familiares o personas allegadas, ya que todos los días hay pacientes niños y adultos que necesitan la transfusión de algún componente sanguíneo.
Pueden donar:
- Personas de entre 16 y 65 años de edad, con un peso corporal superior a los 50 kilos.
- Sin antecedentes de enfermedad cardíaca, pulmonar, hepática, chagásica, oncológica, infecciosa u otra potencialmente riesgosa o perjudicial, para el receptor.
No pueden ser donantes
- Embarazadas o mujeres que estén en etapa de amamantamiento
- Quienes durante los últimos 6 meses se hayan sometido a cirugía, endoscopía o colonoscopía.
- Quienes se hayan colocado un piercing o realizado tatuajes, durante los últimos 6 meses.
Otros datos
- Quienes hayan recibido vacuna antigripal y presenten síntomas como fiebre, dolores corporales, etc., podrán donar sangre luego de 72 horas de aplicada la vacuna.
- Quienes hayan recibido medicación antibiótica deben esperar 7 días desde la última toma para donar.
- Una persona puede donar sangre con un intervalo mínimo de dos meses.
Además de las campañas de colecta de sangre que se realizan extramuros, el Centro Regional de Hemoterapia recibe donaciones espontáneas de sangre de cualquier grupo y factor de lunes a viernes hábiles, en el horario de 7 a 17 y los sábados hábiles, de 7 a 12.
Para más información, se puede llamar al teléfono (0387) 4215020. El Organismo cuenta además con la página web http://saludsalta.gob.ar/hemoterapia/ y cuentas en las redes sociales Facebook, Twitter, Instagram y Tiktok.
Te puede interesar
Un suicidio cada dos horas en Argentina: Salta, por encima de la media nacional
El licenciado Rodrigo Albornoz advirtió en Vale Todo por Aries que los números de suicidios crecen en el país y que Salta muestra registros más altos que el promedio nacional.
Con urgencia solicitan donantes de sangre del grupo “0” Rh positivo
Las personas en condiciones de donar pueden hacerlo en el Centro Regional de Hemoterapia, de lunes a sábado. Deben concurrir con documento de identidad y sin estar en ayunas.
Conectan a un joven salteño a un corazón artificial para trasladarlo a Buenos Aires
Más de 50 profesionales del HPMI y del Garrahan trabajaron coordinadamente. Permitió estabilizar y trasladar a un adolescente que requería ser conectado a un sistema de oxigenación.
Crecen los casos de enfermedades de transmisión sexual en Salta tras recortes de Nación
El senador Manuel Pailler advirtió que reaparecieron casos de HIV, hepatitis B y sífilis en la provincia, vinculados a la falta de insumos preventivos.
Pailler: “Nos estamos quedando sin especialistas en áreas críticas”
El senador Manuel Pailler anticipó que la Cámara Alta avanza en un dictamen para regular residencias médicas ante la falta de especialistas en la provincia.
Suizo Argentina: En Salta, se realizaron apenas tres licitaciones en el último período
El senador Manuel Pailler se refirió a las denuncias de corrupción en salud pública y explicó el rol de la droguería Suizo Argentina como principal proveedora.