La angustiante predicción de Stephen Hawking sobre la Inteligencia Artificial

El físico y divulgador científico Stephen Hawking no solo contribuyó con nuevos conocimientos al mundo de la ciencia y la cosmología, sino que además realizó predicciones alarmantes sobre la Inteligencia Artificial (IA) y el "fin de la raza humana".

En la presentación del software que le permitía comunicarse más rápido con la BBC, el científico reveló su opinión con respecto a la IA. 

Sus expectativas no eran muy alentadoras en relación al avance tecnológico, incluso sumó: "El desarrollo de una completa IA podría traducirse en el fin de la raza humana".

A pesar de que Hawking la consideró como una "herramienta útil", agregó que podía rediseñarse y llegar a un nivel superior de inteligencia. 

Después de su muerte en 2018 se pronunció en su libro "Breves respuestas a las grandes preguntas" sobre el tema. 

"Podemos enfrentarnos a una explosión de inteligencia que resulte en máquinas cuya inteligencia supere a la nuestra", escribió. 

 Además, señalo que los humanos "son seres limitados por su lenta evolución biológica" que "no podrán competir con las máquinas, y serán superados".

Más allá de los dichos Hawkings, otros lideres tecnológicos compartieron su posición al respecto del tema. Bill Gates declaró que es posible que reemplazo de algunas profesiones, una de ellas podría ser la docencia.  

Por su parte Elon Musk afirmo que esta tecnología se convertirá en la fuerza más disruptiva de la historia y que la humanidad será testigo de una figura que superará al hombre en inteligencia. 

Cronista

Te puede interesar

Científicos argentinos crean videojuegos para prevenir el bullying y el grooming

Se trata de videojuegos y simulaciones virtuales para prevenir estas problemáticas en la infancia y adolescencia.

Sorprendente anuncio: científicos de la NASA encontraron posibles rastros de vida en Marte

Anunciaron el hallazgo de rastros químicos y geológicos que podrían deberse a la presencia de vida, aunque reconocen que no pueden confirmarlo hasta que esas muestras vuelvan a la Tierra.

Cuáles son las diferencias entre el iPhone 17, iPhone Air, iPhone 17 Pro y Pro Max

Apple presentó cuatro modelos con un rediseño completo de su catálogo, donde destaca la llegada del nuevo iPhone Air

Zuckerberg quiere crear una "súper IA"

El CEO de Meta está destinando cientos de millones de dólares para construir un equipo para perseguir lo que él llama "superinteligencia" de IA. Esta tecnología podría hacer cualquier cosa que el cerebro humano pueda hacer.

Se filtró el iPhone 17 Pro Max: el rediseño "más audaz" de Apple

Las imágenes divulgadas revelan un cambio de diseño que llegaría en la serie, que genera críticas y burlas en la previa.

La hora real: cuál debería ser el huso horario en Argentina según un experto en ritmos biológicos

Tras la media sanción de Diputados al cambio del huso horario, el especialista en ritmos biológicos, Mario Guido, explicó cuál es el tiempo ideal que debe tener el país a nivel científico y por qué.