Para Madile el logro “histórico” de este Concejo fue el avance en la modificación de la Carta Municipal
El presidente del órgano deliberativo, aseguró que la misma quedó obsoleta y se prevé la elección de los constituyentes en las próximas elecciones.
En el programa Un Concejo Más Cerca Tuyo, el presidente del Concejo Deliberante, Darío Madile, afirmó que “uno de los puntos más importantes de la historia fue el poder declarar la necesidad de reformar la Carta Municipal, que hemos logrado el año pasado”.
Según lo informó, en las próximas elecciones intermedias, luego de que la reforma de la Constitución provincial de fines del año pasado ampliara el período de los concejales de 2 a 4 años, con una renovación por mitades cada dos años, se votaría también a los constituyentes que llevarían adelante la reforma.
“Nuestra Carta Municipal ha quedado totalmente obsoleta y difusa con respecto a la modificación de la Constitución de Salta que hizo el gobernador, por eso es de las cosas más importantes que hemos realizado en esta gestión”, explicó el edil.
“La gente necesita que se empiece a debatir sobre una Ciudad que vea por la seguridad, que intervenga en temas educación y salud con agentes sanitarios a nivel primario de atención, y para eso hay que modificar la Carta Municipal”, concluyó.
Te puede interesar
Reforzarán la atención sanitaria en La Poma
En las próximas semanas, se llevará a cabo un nuevo operativo extramuros destinado a brindar atención médica especializada a la comunidad de esa localidad.
El hospital Oñativia restablece el servicio de guardia las 24 horas
Desde este viernes, el servicio de atención de emergencias estará disponible para pacientes con patologías endocrino-metabólicas descompensadas y renales.
Desde este jueves el consultorio de Fonoaudiología del Hospital del Milagro funciona en el anexo
Las personas que se asisten en ese servicio deberán concurrir a Rivadavia 1350. La atención es de lunes a viernes, de 8 a 12. Los turnos se otorgan en la ventanilla de Estadísticas del nosocomio.
Lepra en Salta: Qué síntomas tener en cuenta y cuándo consultar
Se registraron dos casos de lepra en lo que va del 2025. La enfermedad no está erradicada y continúa apareciendo de forma esporádica en zonas secas de la provincia.
Alerta por gripe en Salta: Tres muertes y casi mil casos en la última semana
Salud de la Provincia pide reforzar la vacunación en grupos de riesgo y alertó sobre la alta circulación del virus.
Se confirmó un caso de lepra en el norte provincial
El caso se registró en el departamento San Martín. En lo que va del año es la segunda notificación que se registra en la provincia. Se transmite de persona a persona en convivencia prolongada.