Política Itati Ruiz 06/12/2023

“Austeridad y recortes”: el pronóstico de Madile para el Municipio

Darío Madile informó la estructura del órgano de cogobierno conformada por una mayoría oficialista, y el trabajo conjunto que se impulsará con el intendente electo, a partir “desalentador” estado de las arcas.

En el programa Agenda Abierta, el presidente del Concejo Deliberante, Darío Madile, apeló por diálogo y el consenso entre la nueva conformación del órgano legislativo y el gabinete de Emiliano Durand, luego del sabor amargo que dejaron las negociaciones truncas con Bettina, durante los pasados cuatro años.  

En el nuevo Concejo Deliberante, -cuya presidencia volverá a caer en Darío Madile, al menos por dos años más, una vicepresidencia primera a cargo de José García Alcázar, afamado por su icónica frase “vayan a trabajar papá”, y una segunda vicepresidencia, conducida por Agustina Álvarez, ferviente opositora del PRO-, se necesitará “mucho debate y trabajo de comisiones”, o así lo anhela el edil.   


El órgano contará con cuatro bloques políticos: por un lado ‘Juntos por el Cambio’, luego la banca unipersonal de ‘Salta Federal’; encabezada por Martín del Frari, el armado de ‘Yo Participo’, y el mayoritario y “más oficialista” de ‘Vamos por Salta’, del cual se desprenden 10 concejales. 

Madile: "No se puede estar peleando cuatro años entre el Ejecutivo y el Concejo como pasó con Bettina"


“La oposición se nucleó en un bloque de seis integrantes, lo que nos va a permitir un debate y un trabajo en comisiones, sobre todo después de la falta de comunicación que nos ocurrió con esta gestión, porque si bien había proyectos que nacían del órgano legislativo y eran de muy buena aplicación para el Ejecutivo se vetaban, y eso tenemos que corregir”, analizó Madile. 


Este trabajo mancomunado deberá ser efectivo, porque el concejal alertó por la situación financiera del Municipio, que no sería la óptima, pronosticando un “futuro desalentador”.  


“Se vienen momentos de mucha austeridad se va a necesitar recortar en muchos sectores, sobre todo en el armado de estructuras, donde se va a tener que achicar y tratar de eficientizar”, dijo. 


“El municipio no puede manejarse como un ente autónomo, vamos a necesitar de la mano del Gobierno Provincial y del Gobierno Nacional, sino va a ser muy complicado llevar a cabo todas las ideas que tenemos”, finalizó.

Te puede interesar

Piden auditar el rol de Milei en el contrato de $LIBRA

La Procuraduría de Investigaciones Administrativas impulsa una "auditoría técnica" sobre "el contrato inteligente del token" que fue publicado por Javier Milei en su célebre del 14 de febrero para "difundir" la criptomoneda.

Atentado a CFK: Capuchetti reasumió la investigación y puso en la mira a la Federal

En pleno juicio oral contra los “copitos”, sostuvo que la causa “no tuvo avances significativos” y pidió revisar la actuación de los policías en los días posteriores al atentado.

La política de “seducción” a los kelpers que dispuso Milei genera polémica y rechazos

Desde el Gobierno negaron que haya reconocido el derecho de autodeterminación de los isleños; dirigentes afirmaron que sus palabras “ponen en peligro” el reclamo por la soberanía.

Renunció el secretario de Legal y Técnica: asume una funcionaria cercana a Santiago Caputo

Javier Herrera Bravo dejó su cargo este martes por motivos de salud. Su reemplazante, María Ibarzabal Murphy, es una persona clave y de excelente relación con Karina Milei.

"El reclamo por Malvinas para nosotros es inclaudicable” afirmó Kicillof

El gobernador de la provincia de Buenos Aires sostuvo que “hay que ejercer la soberanía en cada decisión” para poder “defender el interés nacional”.

CFK vuelve a la justicia en contra de ANSES por el cobro de sus dos pensiones

La titular del PJ pidió anular el acto administrativo con el que Javier Milei ordenó que no perciba los beneficios previsionales como expresidenta y viuda de Néstor Kirchner.