Taiana se reunió con el futuro ministro Petri para iniciar la transición en Defensa
"Recibí al doctor Luis Petri para iniciar el proceso de transición en el Ministerio de Defensa", indicó Taiana en sus redes. El futuro ministro había expresado que comenzará a "trabajar en un cambio que permita volver a poner en valor el rol de nuestras FFAA".
El actual ministro de Defensa, Jorge Taiana, recibió este martes al futuro titular de la cartera castrense, Luis Petri, para "iniciar el proceso de transición" en esa área, a cuatro días de que el Gobierno electo, encabezado por Javier Milei, asuma sus funciones.
"Recibí al doctor Luis Petri para iniciar el proceso de transición en el Ministerio de Defensa", indicó Taiana en su cuenta de X y confió que en la reunión hablaron sobre "las distintas áreas de trabajo de la cartera, las Fuerzas Armadas y la defensa nacional".
El presidente electo Javier Milei designó el lunes al radical Luis Petri para encabezar el ministerio de Defensa, que asumirá el próximo 10 de diciembre el cargo que ocupó Taiana en el Gobierno de Unión por la Patria (UxP).
Se anunció con un comunicado en la cuenta oficial de la Oficina del Presidente Electo, en la que se recordó que con la incorporación del diputado nacional y excandidato a vicepresidente de Juntos por el Cambio (JxC) "la fórmula completa" de ese partido "ha quedado integrada al gobierno de La Libertad Avanza", tras la designación de Patricia Bullrich como ministra de Seguridad en los últimos días.
Por su parte, Petri agradeció la "oportunidad" y la "confianza", y anunció que comenzará a "trabajar en un cambio que permita volver a poner en valor el rol de nuestras Fuerzas Armadas", que son, dijo, "orgullo de nuestro país".
La designación de Petri en Defensa completó el gabinete de ocho ministerios que conformarán la administración nacional desde el 10 de diciembre.
Te puede interesar
Motosierra para el 9 de julio: el Gobierno no realizará el desfile militar
El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.
Impulsan que la Provincia promueva ambientes de trabajo libres de violencia y acoso
El Senado aprobó el proyecto de ley que establece una serie de mecanismos y procedimientos para erradicar la violencia y el acoso laboral en el ámbito laboral público.
Congreso: Ingresaron al Senado los proyectos de los gobernadores por fondos
Se trata de las iniciativas que plantean un nuevo esquema de distribución de lo recaudado por el impuesto a los combustibles y los ATN. Lleva la firma de UP, UCR, Pro y provinciales.
El Senado salteño repudió el accionar de la jueza Loretta Preska
Mediante un proyecto de declaración, el Senador de la Provincia repudió el fallo de la jueza estadounidense referido a YPF. “Esta jueza quiere robarnos”, advirtió el senador Calabró.
Giménez: “La tarea es apoyar a las economías regionales que hoy crujen”
Nora Giménez fue elegida como presidenta de la Comisión de Economías Regionales y Pymes. En la reunión constitutiva señaló que trabajará para concretar la reforma integral de la ley pyme.
CFK tras la visita de Lula da Silva: “Su visita fue un acto político de solidaridad”
La expresidenta recibió en su domicilio al mandatario brasileño y aprovechó el encuentro para lanzar duras críticas al gobierno de Javier Milei. Denunció persecución judicial y represión política.