Tabaquismo, alcoholismo y mala alimentación, factores que incrementan el riesgo de cáncer bucal
En el marco del Día Nacional de Lucha Contra el Cáncer Bucal, conmemorado el 5 de diciembre, profesionales odontólogos pusieron en marcha un operativo para realizar revisiones y consultas gratuitas. El objetivo es concientizar a la comunidad sobre la importancia de la detección temprana y el cuidado bucal regular.
“Tenemos un equipo de odontólogos que realizará revisiones y consultas gratuitas, espontáneas y sin turnos para todos aquellos pacientes o personas que tengan alguna situación que deseen consultar", expresó por Aries, la presidenta del Colegio de Odontólogos, Paola Corai.
La iniciativa busca fomentar la cultura de la prevención y el cuidado de la boca, alentando a los salteños a realizarse al menos una consulta al año, para estar bajo alerta ante cualquier síntoma, “como manchas blancas o rojas, crecimiento de tejido en poco tiempo, movilidad de una pieza dentaria sin causa aparente, ganglios inflamados o dolor al tragar, que podrían ocasionar posibles complicaciones”, informó.
Corai asimismo advirtió sobre la posibilidad desarrollar un cáncer producto de alguna “prótesis mal adaptada, ortodoncias o fracturas de piezas dentarias que afectan las partes blandas”, entre otras situaciones, explicó la profesional.
La titular del Colegio de Odontólogos destacó la importancia de la consulta temprana, ya que muchas lesiones pueden manifestarse como precancerosas si no se tratan a tiempo. Los hábitos como el tabaco, el alcohol y una dieta poco saludable también se identifican como factores de riesgo.
"Queremos romper con la idea de que solo se consulta cuando los problemas están en estadios avanzados. Tomar medidas a tiempo puede revertir situaciones y salvar vidas", concluyó.
Te puede interesar
Cierra la inscripción al sorteo de viviendas del IPV en Aguaray
Hasta el 16 de septiembre se podrá iniciar la inscripción en la web. La documentación respaldatoria se recibirá en Tartagal hasta el 19.
Así funcionará el sistema de salud este lunes 15 en Salta
Durante el feriado, hospitales atenderán sólo urgencias, mientras que consultorios externos, IPS y Hemoterapia reabrirán el martes.
Procesión del Milagro: Dónde estarán las paradas de colectivo
Todo el diagrama fue dividido por zonas de cercanía a la Iglesia Catedral; al Monumento 20 de Febrero y área de proveniencia de los corredores.
Procesión del Milagro 2025: más de 5.600 policías
El operativo de seguridad más grande del año se realiza este 15 de septiembre desde las 7 am hasta las 23 horas.
Procesión del Milagro: así funcionarán los servicios municipales este lunes
El Centro Cívico permanecerá cerrado, pero la recolección de residuos y el barrido de calles se realizarán con normalidad.
Peregrinación de Vaqueros: cinco mil fieles caminaron hasta la Catedral
Más de cinco mil fieles de Vaqueros caminaron hasta la Catedral Basílica de Salta en una peregrinación cargada de fe y alegría, en el marco de las festividades en honor al Señor y la Virgen del Milagro.