Tabaquismo, alcoholismo y mala alimentación, factores que incrementan el riesgo de cáncer bucal
En el marco del Día Nacional de Lucha Contra el Cáncer Bucal, conmemorado el 5 de diciembre, profesionales odontólogos pusieron en marcha un operativo para realizar revisiones y consultas gratuitas. El objetivo es concientizar a la comunidad sobre la importancia de la detección temprana y el cuidado bucal regular.
“Tenemos un equipo de odontólogos que realizará revisiones y consultas gratuitas, espontáneas y sin turnos para todos aquellos pacientes o personas que tengan alguna situación que deseen consultar", expresó por Aries, la presidenta del Colegio de Odontólogos, Paola Corai.
La iniciativa busca fomentar la cultura de la prevención y el cuidado de la boca, alentando a los salteños a realizarse al menos una consulta al año, para estar bajo alerta ante cualquier síntoma, “como manchas blancas o rojas, crecimiento de tejido en poco tiempo, movilidad de una pieza dentaria sin causa aparente, ganglios inflamados o dolor al tragar, que podrían ocasionar posibles complicaciones”, informó.
Corai asimismo advirtió sobre la posibilidad desarrollar un cáncer producto de alguna “prótesis mal adaptada, ortodoncias o fracturas de piezas dentarias que afectan las partes blandas”, entre otras situaciones, explicó la profesional.
La titular del Colegio de Odontólogos destacó la importancia de la consulta temprana, ya que muchas lesiones pueden manifestarse como precancerosas si no se tratan a tiempo. Los hábitos como el tabaco, el alcohol y una dieta poco saludable también se identifican como factores de riesgo.
"Queremos romper con la idea de que solo se consulta cuando los problemas están en estadios avanzados. Tomar medidas a tiempo puede revertir situaciones y salvar vidas", concluyó.
Te puede interesar
Sesenta niños fueron beneficiados con anteojos gratuitos
Desde el Ministerio de Desarrollo Social se realizó la entrega junto al municipio capitalino. Se trata de quienes participaron de esta iniciativa municipal en Villa Mónica y Villa Lavalle.
Registro de animales: "En la Ciudad hay un promedio de tres animales por cada persona"
El concejal capitalino Gonzalo Corral brindó detalles del proyecto relacionado a la tenencia responsable de mascotas. Buscan limitar el adiestramiento agresivo.
Alerta Pymes: “No queremos seguir sobreviviendo en un sistema que nos margina”
La tesorera de la Cámara Pyme de Salta brindó un panorama del sector y advirtió que este no forma parte de la mesa de decisiones, ello, a pesar de su importancia en el país.
QR con precios en farmacias: advierten que la medida genera “sobreinformación”
Susana Carrasco consideró que la medida del gobierno nacional “no tiene mucho sentido” y que, en realidad, los precios de los medicamentos son establecidos por los laboratorios.
El campeón provincial de la empanada es de San Lorenzo
Se trata de Matías Michel, representante del municipio de San Lorenzo, quien se quedó con el cuarto título del concurso provincial de la empanada. Es la primera vez en su historia que un hombre gana el certamen.
Construirán un nuevo edificio para un colegio secundario de La Poma
Destinarán más de $900 millones para el proyecto. El colegio pertenece a la localidad Cobres y contará con los espacios y las dependencias necesarias para el desarrollo de las actividades escolares.