"Si la historia de Güemes sucedía en Hollywood ya hubiesen hecho cinco mil películas”
Un actor defendió la salteñidad y la ubicación estratégica de la provincia, reparando en la necesidad de forjarse, desde la cultura y la historia, una identidad propia diferente: “No somos el norte de Argentina, sino el centro de Sudamérica”, enfatizó.
Durante el programa El Acople, el actor, director y guionista cinematográfico, Javier Flores Lescano, reconocido por su papel del 2019 en la película Badur Hogar, -entre otros-, se refirió a la salteñidad y su significado, en medio de sus proyectos personales, que involucran la narrativa del Héroe Gaucho.
“Dirigí una docuficción sobre Güemes y su sueño de una América Libre y me quedé colgado en esa época, porque si su historia hubiera sucedido en Hollywood, ya hubiesen hecho 5.000 películas. El resistió nueve invasiones del imperio español, que era el más grande, rico y potente de la época, que mandaba un ejército gigante y acá se resistía”, comenzó el director.
En ese contexto llamó a reflexionar sobre la significancia del “ser salteño” y la necesidad de replantearse la identidad desde la cultura.
“Hay que aprender más sobre quiénes somos como salteños y en vez de pensar en que somos el norte de Argentina, hay que pensar que somos el centro de Sudamérica. Güemes, San Martín e incluso los españoles entendieron esa estrategia y nosotros deberíamos empezar a vernos así”, agregó el actor.
Con este argumento apuntó contra las productoras salteñas que “contratan agencias de publicidades porteñas y siempre está relegando cosas”. “Salta tiene todo, tiene equipos y gente muy preparada en el ámbito de cine, pero como acá no se filma, se termina filmando en Buenos Aires, entonces vivimos exportando talentos”, finalizó.
Te puede interesar
“La Argenta Típica”: la propuesta tanguera de un músico salteño en España
El músico salteño Fernando Herrera dialogó con Aries sobre la creación de “La Argenta Típica”, una orquesta de tango que prepara el lanzamiento de su primer disco y conciertos en Europa y Argentina.
Arjona arrasa en Argentina: diez shows agotados
El cantante guatemalteco alcanzó un récord histórico en Buenos Aires, con todas las entradas vendidas para su tour “Lo que el seco no dijo”.
Murió Giorgio Armani, el icónico diseñador de moda italiano
Según los diarios italianos, el velatorio estará abierto desde el sábado hasta el domingo en el Armani/Teatro, de Milán.
Ricardo Arjona agotó dos Movistar Arena en 70 minutos y agregó otra función
El cantante se presentará los días 1, 2 y 3 de mayo.
Arjona regresa a Argentina con su nueva gira mundial
Tras conquistar escenarios como el Madison Square Garden y Miami, el artista llegará al Movistar Arena en mayo de 2026 con dos funciones ya anunciadas.
Charly García y Sting sorprendieron con un gran anuncio
Tras el encuentro de febrero, cuando el ex The Police vino a presentarse al frente de un trío en el Movistar Arena, los músicos realizaron esta mañana un anuncio conjunto.