“La cuestión de frontera tiene que ser una posibilidad de desarrollo económico y cultural”
El intendente electo de Orán, Baltasar Lara Gros, celebró la designación de Bullrich como ministra de Seguridad y pidió control en las fronteras para fomentar la actividad comercial legal.
En Hablemos de Política, por Aries el intendente electo de Orán Baltazar Lara Gros celebró la designación de Patricia Bullrich como ministra de Seguridad en el gabinete de Milei, de la cual considera “es una persona que conoce muchísimo la frontera y comparte ideas de las que queremos trabajar”.
“La cuestión de frontera tiene que ser una posibilidad de desarrollo económico y cultural muy grande para nuestra zona y hoy es al contrario, esto más que nada se debe a falta de políticas públicas nacionales que en estos últimos cuatro años el Estado Nacional han mirado para otro lado y no le ha importado absolutamente nada la seguridad de frontera, el desarrollo económico de la frontera, ni nada a lo que tenga que ver más allá de la General Paz”, manifestó.
Lara Gros criticó que habiendo leyes “el control es nulo” y aseguró que si se establece regalas para fomentar el trabajo y el comercio de frontera de manera legal, habrá desarrollo de empleo
“El gobernador ha comenzado a trabajar muchísimo en este tema junto con la policía de la provincia, pero este trabajo, si queremos realmente luchar contra esto, tiene que ser coordinado con Nación, acá no puede fallar ninguno de los ámbitos, tenemos la aduana, la frontera, gendarmería y seguridad local que tiene que ser la policía”, analizó.
A día de asumir la intendencia, Baltazar Lara Gros había denunciado que el municipio tiene una deuda que asciende a más de mil millones de pesos con proveedores que iniciaron acciones judiciales.
Al respecto, el mandatario electo adelantó que en su gestión buscará implementar tecnología actualizada para facilitar el cobro y pago de tasas y contribuciones municipales, y tomará decisiones en materia de ahorro.
“La idea es no tener gastos que realmente no sean los básicos para poder brindar los servicios y comenzar a sanear financieramente el municipio, poder gestionar también recursos a nivel provincial, a nivel nacional, aunque también seguramente se van a ver muy acotados. Vemos que también se han dado gastos demasiado, gastos enormes en sonido, se gastaba en fiesta aquí, fiesta allá”, manifestó.
Por otro lado advirtió que la situación de los empleados municipales será otro eje sobre el que trabajará al asumir.
“Este año han habido más de 700 altas en la municipalidad de Orán, solo este año. La semana pasada han recategorizado a más de 800 empleados antes de irse. Cuando apenas se pueden pagar los sueldos y ni siquiera la coparticipación te alcanza para pagar los sueldos, que se hagan todas estas decisiones administrativas habla de un incumplimiento del deber del funcionario público muy importante”, expresó.
Te puede interesar
Milei desplazó a “Lule” Menem y le da mayor lugar a Santiago Caputo en la estrategia electoral
El Presidente reunió a los candidatos nacionales en la Quinta de Olivos para fortalecer la campaña y transmitió los principales lineamientos para encarar el camino final hacia octubre.
Congreso: Sancionaron la "Ley Nicolás" sobre calidad y seguridad de la atención sanitaria
El proyecto había sido aprobado en la Cámara de Diputados el 7 de diciembre del 2023, previo al recambio legislativo.
Senadores buscan quitar beneficios sociales a extranjeros para aumentar pensiones y jubilaciones
Los legisladores aprobaron un proyecto de declaración que insta Nación a quitar beneficios sociales a extranjeros no residentes y utilizar ese dinero para discapacidad y jubilaciones.
Nuevo revés para el Gobierno en el Congreso: el Senado rechazó el veto de Milei a la ley de los ATN
En este caso se trata de una de las leyes impulsadas hace algunas semanas por los gobernadores de todos los distritos del país: la que plantea una redistribución automática de los ATN.
Giménez sobre los ATN: “No podemos convalidar un modelo económico que margina a las provincias”
Durante el debate por el veto de Milei contra la Ley de reparto de los Aportes del Tesoro Nacional, la senadora Giménez criticó la reducción de las transferencias no automáticas y los “giros concentrados” en el AMBA.
La sesión en Diputados ahondó las diferencias en el oficialismo
La mesa nacional no termina de resolver las fuertes asperezas entre las huestes libertarias. Los cortocircuitos que rodearon a la sesión mientras crece la incertidumbre en el mercado de cara a octubre.