Municipios04/12/2023

Provincia y Nación promueven la minería social en Seclantás

El proyecto, "Ladrillos para Seclantas" será ejecutado en la localidad vallista, con un financiamiento cercano a los 2 millones de pesos.

La secretaria de Minería y Energía Romina Sassarini y el subsecretario de Política Minera, en representación de la Secretaría de Minería de la Nación, Enzo Araya firmaron, en Buenos Aires, un acuerdo de trabajo para el proyecto de producción de ladrillos en la localidad de Seclantás, en el marco del Plan Nacional de Minería Social.

El Plan se dirige a impulsar el desarrollo de pequeños emprendedores de la localidad vallista, vinculados a minerales de tercera categoría y prevé un desembolso por parte de Nación de fondos que rondan los dos millones de pesos.

Luis Petri será el ministro de Defensa del gobierno de Milei

La Provincia se encargará de la ejecución total del proyecto y la supervisión técnica estará a cargo de personal designado por la Unidad Ejecutora y/o el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR).

El convenio se encuadra en el Plan Provincial para el Desarrollo Minero Sustentable 2030, específicamente, en los ejes 6 de Promoción de la actividad productiva y desarrollo tecnológico local; 7 de Sustentabilidad de la actividad, control ambiental y participación social y 10 de Minería Inclusiva.

De esta forma la Provincia impulsa el desarrollo y equilibrio entre las comunidades y la minería.

Te puede interesar

Impulsan nuevas medidas para evitar extravíos en San Lorenzo

El municipio trabajará en inspecciones, protocolos de rescate y concientización sobre trekking en zonas no habilitadas.

Otra vez vuelven las marchas en Orán: jubilados contra el ajuste del PAMI

El Centro de Jubilados y Pensionados de San Joaquín, en Hipólito Yrigoyen, anunció que iniciará medidas de protesta esta semana en rechazo a la resolución que limita prestaciones médicas.

Rivadavia Banda Norte: “La droga no viene de afuera, la comercializa la gente del lugar”

El interventor de Rivadavia Banda Norte, Marcelo Córdova, advirtió sobre la circulación de drogas en la zona y dijo que el problema se agrava por la cercanía con Paraguay y Bolivia.

Acceso al agua en Rivadavia Banda Norte: “Hoy la gente abre la canilla en su casa”

El interventor de Rivadavia Banda Norte resaltó que durante su gestión se realizaron más de 42 obras, con prioridad en pozos y redes de agua potable.

Rivadavia Banda Norte redujo la desnutrición infantil: huertas y médicos en territorio, las claves

El interventor Marcelo Córdova aseguró que en los últimos dos años se lograron importantes avances en salud y alimentación.

San Lorenzo cobrará los rescates a "irresponsables" que se pierden en los cerros

El concejal Juan Pablo Dávalos explicó que el proyecto responde a la cantidad de operativos resultado de ignorar la señalética o ignorar los horarios de subida y bajada.