El Potenciar Trabajo en diciembre vendrá con aumento y bono
En el marco de la temporada navideña, el Ministerio de Desarrollo Social confirmó el pago de un bono extra para los beneficiarios del programa Potenciar Trabajo, noticia que llega en un momento de incertidumbre respecto al rumbo que tomarán los programas sociales.
El Ministerio de Desarrollo Social confirmó que los titulares del Potenciar Trabajo recibirán un aumento en sus haberes de diciembre.
El incremento en los montos de este programa se encuentra ligado a la suba del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), el cual fue acordado en 32,5% por el Consejo Nacional del Salario (CNS) y comunicado en la Resolución 15/2023. Además, los beneficiarios también accederán al cobro de la última cuota de un bono extraordinario de $30.000.
Por el aumento del salario mínimo, los titulares de Potenciar Trabajo percibirán un incremento del 12% en sus haberes de diciembre y estos serán los montos:
Aumento del SMVM
Aumento del 12% en octubre: $ 132.000Aumento del 12% en noviembre: $ 146.000 (impacta en diciembre)
Aumento del 8,5% en diciembre: $ 156.000Aumento Potenciar Trabajo
Aumento en octubre: $ 66.000
Aumento en noviembre: $ 73.000 (impacta en diciembre)
Aumento en diciembre: $ 78.000
No obstante, junto con el pago de un bono de $ 10.000, el haber se elevará a $ 83.000 a partir de este mes.
Te puede interesar
Las farmacias deberán exhibir un código QR con la lista de precios de los medicamentos
El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció la medida conjunta del Ministerio de Salud y la Secretaría de Industria y Comercio. Será obligatoria tras su publicación en el Boletín Oficial.
Creció la venta de autos usados, pero los concesionarios piden a los bancos bajar las tasas
En marzo se comercializaron 142.383 vehículos, un 34,4% más que en igual mes de 2024 (105.969 unidades). Si se compara con febrero (149.004 unidades), hubo una leve baja del 4,4%.
Autorizaron un nuevo aumento en biocombustibles, tras la suba de la nafta
La Secretaría de Energía aprobó los nuevos valores para abril.
Desapariciones y trata: presentan y aprueban una nueva guía de investigación
El Ministerio de Seguridad Nacional publicó en el Boletín Oficial la Resolución 414/2025.
Para fortalecer las reservas, Milei y Caputo se reunieron con el titular del Banco Mundial
A la espera de que el board del FMI apruebe el pedido por u$s20.000 millones, el Gobierno busca financiamiento a través de otros organismos internacionales.
El Gobierno intervino la empresa Corredores Viales
La compañía pasará a estar bajo el control de Anastasia Adem, quien deberá realizar una auditoría de gestión, evaluar el estado financiero y operativo y elaborar un plan de acción para su reformulación.