Por sus méritos académicos, reconocieron a estudiantes de la Escuela de Cadetes del Servicio Penitenciario
Fueron ascendidos a la jerarquía de Cabo Cadete en carácter Ad-Honorem,como reconocimiento al orden de mérito académico en la Escuela de Formación. También se hizo el traspaso a los nuevos abanderados de las insignias de Ceremonia.
La coordinadora Administrativa del Ministerio de Seguridad y Justicia, Nelly Giménez, junto al subsecretario de Políticas Penales, Javier Salgado, y la directora General del Servicio Penitenciario, Carina Torres, encabezaron el acto de imposición de jerarquía a los estudiantes destacados del segundo año de la Escuela de Cadetes del Servicio Penitenciario de la Provincia de Salta "Alcaide José Luis Herrera".
Recibieron el ascenso a la jerarquía de Cabo Cadete en carácter Ad-Honorem a los tres primeros en orden de mérito por su desempeño académico destacado. En la oportunidad también se hizo el traspaso de las banderas Nacional, de Salta y el Estandarte de la Institución.
En la ceremonia se realizó la invocación religiosa e imposición de insignias a los cadetes destacados como así también se entregaron reconocimientos a la tercera Promoción de Oficiales Subadjutores, y al director de la Escuela de Cadetes.
El acto se realizó en la Escuela de Cadetes del Servicio Penitenciario en Cerrillos. Contó la participación de la coordinadora Jurídico y Técnica del Ministerio de Seguridad y Justicia, Soraya Dipp, el director General de Asuntos Jurídicos, Agustín Bonari, el subdirector General del SPPS, Víctor Martínez, Enrique Torres, el director de la Escuela de Cadetes 6.044 “Alcaide José Luis Herrera”, Emanuel Páez, entre otras autoridades.
Te puede interesar
Alerta en la ciudad de Salta: el riesgo de incendios forestales se eleva a extremo
Este sábado y domingo, rige la alerta debido a las altas temperaturas que azotan la ciudad de Salta. Se solicita a los ciudadanos seguir las indicaciones y en caso de emergencia llamar al 911 o al 105.
Cargnello: “La Iglesia ha servido, quiere servir y servirá siempre a la humanidad”
El arzobispo de Salta eligió que la misa estacional del Milagro estuviera acompañada por piezas de la ChiquitanIa, tradición musical barroca de origen jesuítico en Bolivia. “La Iglesia no impone estructuras, solo quiere servir a la humanidad”, afirmó.
Cargnello: “El Tiempo del Milagro nos enseña que es posible una sociedad distinta”
En el inicio del Triduo del Milagro, el arzobispo Mario Antonio Cargnello agradeció la presencia de fieles, voluntarios y autoridades, y destacó que la devoción a la Virgen genera un clima social que inspira a construir una sociedad más justa y solidaria.
Monseñor Quintana pidió vivir el Milagro como tiempo de esperanza rumbo al Jubileo 2025
El obispo de Cafayate resaltó que la celebración del Milagro debe vivirse como un espacio de reconciliación y conversión, en sintonía con el Año Santo convocado por el Papa Francisco.
Solemnidad de la Virgen del Milagro: la Iglesia advirtió sobre narcotráfico, corrupción y falta de trabajo
Durante la misa estacional del Milagro, el obispo de Cafayate advirtió sobre los problemas que atraviesa la sociedad: adicciones, corrupción en las estructuras de gestión y la falta de oportunidades laborales.
Operativo sanitario del SAMEC: refuerzan la atención a peregrinos con más de 300 profesionales
A partir de hoy, se reforzarán los puestos sanitarios en el centro de Salta, cerca de la Catedral y en el expeaje Aunor, con médicos, kinesiólogos y enfermeros para atender a los peregrinos.