Concejales optimistas, esperan mejorar la relación con el gabinete de Emiliano Durand
Darío Madile, realizó un balance negativo de las acciones conjuntas entre el Ejecutivo saliente de Bettina Romero y el Concejo Deliberante, situación que se pretende revertir a partir del desembarco de la nueva gestión.
En diálogo con Aries, el presidente reelecto del Concejo Deliberante, Darío Madile, se refirió a la transición municipal que ocurrirá el 10 de diciembre, y aprovechó la ocasión para pasarle la factura a la mandataria saliente, con quien las negociaciones no se produjeron en los mejores términos durante toda la gestión.
“Cuando hace cuatro años asumíamos conjuntamente con Bettina, había muchos concejales -de hecho la mayoría- que habíamos sido electos por su sector, pero inmediatamente después de su asunción, hubo un desconocimiento con respecto al trabajo en conjunto, por eso, se han tomado recaudos en cuanto a hablarlo con el intendente electo”, sostuvo Madile.
Al respecto informó que la decisión política de acompañar al nuevo intendente electo continuará “siempre y cuando se respeten esas cosas”, y que no se repita la misma falta de diálogo y consenso. “La verdad es que el compromiso de Emiliano está, porque todavía no asumió y ya vino más de tres oportunidades a participar en distintas comisiones. Se nota que tiene una intención de trabajar conjuntamente con el Concejo Deliberante”, agregó.
“Hay otro horizonte totalmente diferente”, analizó, asegurando que el trabajo conjunto entre el Ejecutivo y el Concejo se traduce en trabajo efectivo y en beneficio para los salteños. “Para darle a la gente una ciudad distinta, en donde no nos pasemos haciendo ordenanzas, que después son vetadas y que nuestro trabajo legislativo sea efectivo y en pos de los beneficios de los vecinos”, cerró.
Te puede interesar
El juez Casanello le prohibió la salida del país a Diego Spagnuolo
El magistrado adoptó la medida en el marco de la investigación por presuntas maniobras de corrupción, tras la aparición de audios que comprometen al exfuncionario cercano a Javier Milei.
Financiamiento universitario: docentes esperan el veto de Milei y siguen en alerta
Si bien el Senado nacional aprobó la ley, el presidente advirtió que la vetaría, por lo que docentes universitarios continúan con su plan de lucha contra los recortes de la Administración libertaria.
Villamayor: “LLA mantiene posiciones similares a las que nos cansaron del kirchnerismo”
La diputada provincial apuntó al oficialismo nacional por su falta de respuestas y por los últimos hechos de corrupción denunciados. “Ya no hablamos de coimas K, ahora hablamos de las coimas del gobierno de Milei”, señaló.
La Justicia unificó las penas de José López y deberá cumplir 13 años de prisión
El Tribunal Oral Federal 2 determinó que deberá responder por una pena unificada de 13 años, una multa del 60% sobre el valor del enriquecimiento y la inhabilitación de por vida para ejercer cargos públicos.
La peor semana de Milei: derrotas legislativas, denuncias de corrupción y mucho silencio
El Gobierno termina una de sus peores semanas, con derrotas en el Congreso y denuncias de corrupción. La estrategia oscila entre el silencio y los esfuerzos por despegarse del exfuncionario apuntado.
El Gobierno pasó a disponibilidad a 343 trabajadores del INTA y otros dos organismos
Economía oficializó la puesta en “situación de disponibilidad” de empleados de planta que tenían estabilidad adquirida en el INTA, el exInstituto Nacional de Semillas y el Instituto Nacional de Vitivinicultura