El Mundo02/12/2023

Crecen los casos de neumonía infantil en Europa: temen que se relacione con el brote en China

Países Bajos reporta nuevos casos positivos semanalmente de la enfermedad que afecta a niños de 5 a 14 años. Se estima que las cifras aumentarán

China enfrenta un brote de neumonía que ataca principalmente a los niños. A su vez, en Europa crecen las alarmas tras el incremento de infecciones respiratorias registrado en Países Bajos. Se teme que ambas oleadas estén relacionadas. 

El aumento en China se dio al entrar en su primera temporada invernal desde que se levantaron las restricciones por el Covid 19. Los casos crecieron especialmente en las provincias del norte como Pekín y Liaoning donde los hospitales advierten que hay largas esperas para atenderse.

Es por esto que convocaron a la vigilancia, mientas que la OMS, tras solicitar al gobierno datos sobre la enfermedad, afirmó que no se detectaron patógenos inusuales o novedosos.

Por su parte, el canciller chino, Wang Yi, dijo que el aumento de enfermedades respiratorias "es un problema común que enfrentan todos los países" y que las autoridades ya lo tienen "bajo control efectivo".

Con respecto a las causas del brote, China argumentó que están relacionadas con el levantamiento de las restricciones y a la circulación de los patógenos denominados Mycoplasma pneumoniae, que atacan generalmente a niños desde mayo.

Más de 100 casos en Países Bajos
La agencia estatal de Ámsterdam informó que del 13 al 19 de noviembre se registraron 103 casos de neumonía sobre 100 mil niños de entre 5 y 14 años. Este registro superó a los 83 que se contabilizaron la semana pasada.

Hasta ahora, no se saben las causas de la enfermedad. Esto aumenta la preocupación de que la situación esté relacionada con el brote en China.

Es por esto que convocaron a la vigilancia, mientas que la OMS, tras solicitar al gobierno datos sobre la enfermedad, afirmó que no se detectaron patógenos inusuales o novedosos.

Por su parte, el canciller chino, Wang Yi, dijo que el aumento de enfermedades respiratorias "es un problema común que enfrentan todos los países" y que las autoridades ya lo tienen "bajo control efectivo".

Con respecto a las causas del brote, China argumentó que están relacionadas con el levantamiento de las restricciones y a la circulación de los patógenos denominados Mycoplasma pneumoniae, que atacan generalmente a niños desde mayo.

Más de 100 casos en Países Bajos
La agencia estatal de Ámsterdam informó que del 13 al 19 de noviembre se registraron 103 casos de neumonía sobre 100 mil niños de entre 5 y 14 años. Este registro superó a los 83 que se contabilizaron la semana pasada.

Hasta ahora, no se saben las causas de la enfermedad. Esto aumenta la preocupación de que la situación esté relacionada con el brote en China.

 BAE Negocios

 

 

 

Te puede interesar

Israel interceptó un misil disparado desde Yemen y anunció que responderá

Provocó la activación de las alarmas antiaéreas en Tel Aviv y en distintos puntos del centro del país. La ofensiva, atribuida a un grupo alineado con Irán, volvió a encender las tensiones regionales.

El día que Robert Prevost le dijo a Alberto Fujimori que pidiera perdón

En 2017 el actual León XIV tuvo la valentía de pronunciarse en contra del indulto a Alberto Fujimori y dijo que el expresidente peruano debería pedir perdón a cada una de las víctimas de su gobierno.

La desigualdad en Brasil se redujo en 2024 al menor nivel de su historia

Las regiones Norte y Nordeste, las más pobres del país, fueron las que mostraron mayores variaciones positivas respecto a 2019.

Abril fue el segundo mes más cálido de la historia a nivel global

La temperatura media del aire a nivel mundial fue de 14,96 grados en abril, según el Servicio de Cambio Climático Copernicus. Es el segundo más cálido.

Murió Daniel Fernández Strauch, uno de los sobrevivientes de la tragedia de los Andes

La noticia fue confirmada por Gustavo Zerbino, otro de los sobrevivientes de la tragedia ocurrida en octubre de 1972 cuando el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya se estrelló en la Cordillera de los Andes.

La ceremonia de entronización del papa León XIV será el 18 de mayo

Participaran jefes de Estado y delegaciones diplomáticas. El presidente Javier Milei confirmó su participación, a pesar de que ese día son las elecciones porteñas.