Álvarez: “Bettina dejó a un costado al empleado municipal”
César ‘Oveja’ Álvarez, ex funcionario municipal, consideró que la intendenta saliente tuvo un gobierno “irregular”, con algunos aciertos – la relación con los barrios – y “errores que no son de matriz, sino personales”, como su relación con los trabajadores y con el Concejo Deliberante.
César ‘Oveja’ Álvarez fue asesor en Cuestiones Políticas e Institucionales del gobierno de Bettina Romero en abril 2020, pero solo estuvo en el cargo hasta diciembre de ese año. Cabe recordar que, al momento de asumir el cargo, la relación entre el Concejo Deliberante y la jefa comunal ya era tensa y, de hecho, Álvarez – por haber sido presidente del cuerpo deliberativo durante su carrera política y por ser un dirigente reconocido – era presentado como alguien que podía oficiar de ‘mediador’.
“Bettina hizo un gobierno irregular, algunas cosas bien y otras mal”, sostuvo Álvarez en Hablemos de Política.
En esta línea, destacó la obra pública y la relación que tuvo la intendenta con los barrios en cuanto a brindar capacitaciones a los vecinos.
“Pero tuvo errores que no son de matriz”, continuó el dirigente, y explicó: “Creo que fueron errores personales y están relacionados a la forma en la que caracterizó y gobernó al empleado municipal. Lo dejó de lado”.
Señaló, en este sentido, que algunos asesores de la intendenta saliente propiciaban ese comportamiento, así como también los cortocircuitos con el Concejo Deliberante.
“La Carta Municipal – que es nuestra Constitución – lo dice claro; gobierna un intendente y 21 concejales. Hay que tener en claro que a veces los proyectos y ordenanzas se aprueban y otras veces no, pero así es la vida”, señaló Álvarez.
Apuntó que tan mala fue la relación de Bettina Romero con el Concejo que termina su mandato sin concejales propios.
“Hay que ver cómo sigue, en política también hay que tener un poco de suerte. Se incorporó tarde a las filas de Massa – parece, desoyendo al padre – y resulta que Massa pierde. Creo que fue una derrota más de ella”, finalizó el dirigente.
Te puede interesar
Coimas en la Andis: Cerimedo confirmó que "el 3% iba para la Casa Rosada"
Fernando Cerimedo declaró en la justicia que Diego Spagnuolo le confirmó que las droguerías aportaban una coima del 8% sobre lo que facturaban, que el “el 3% iba a la Casa Rosada”, que Lule Menem se llevaba “un palo (dólares) por mes”.
Milei habló de la suba del riesgo país: “El pánico político se está espiralizando en el mercado”
El Presidente defendió su plan económico y volvió a criticar a la oposición por “intentar romper el equilibrio fiscal”. Además, cargó contra el exgobernador cordobés Juan Schiaretti.
Del 70% a la incertidumbre: Milei llega a Córdoba con candidatos sin peso y encuestas en rojo
Tras arrasar en 2023, el Presidente vuelve a un territorio clave para apuntalar a Gonzalo Roca y la lista libertaria, marcada por candidatos sin trayectoria propia, la interna con el PRO y una caída en las encuestas.
Milei viajará a EE.UU. en plena volatilidad económica y buscará hablar con Trump
El Presidente saldrá este domingo a Nueva York para la Asamblea de la ONU. Estará acompañado de la secretaria general de la Presidencia y del ministro de Economía.
$LIBRA: Martínez de Giorgi rechazó la competencia y devolvió el expediente
El juez federal entendió que no podía asumir la investigación sobre la presunta estafa ligada a la promoción del presidente Javier Milei y devolvió el caso para que la Cámara resuelva.
Guaymás llamó a los argentinos a “volver a Perón”
El dirigente sindical instó a retomar políticas industriales y sociales que garanticen empleo, educación y bienestar para todos los argentinos.