Política01/12/2023

Álvarez: “Bettina dejó a un costado al empleado municipal”

César ‘Oveja’ Álvarez, ex funcionario municipal, consideró que la intendenta saliente tuvo un gobierno “irregular”, con algunos aciertos – la relación con los barrios – y “errores que no son de matriz, sino personales”, como su relación con los trabajadores y con el Concejo Deliberante.

César ‘Oveja’ Álvarez fue asesor en Cuestiones Políticas e Institucionales del gobierno de Bettina Romero en abril 2020, pero solo estuvo en el cargo hasta diciembre de ese año.  Cabe recordar que, al momento de asumir el cargo, la relación entre el Concejo Deliberante y la jefa comunal ya era tensa y, de hecho, Álvarez – por haber sido presidente del cuerpo deliberativo durante su carrera política y por ser un dirigente  reconocido – era presentado como alguien que podía oficiar de ‘mediador’.

“Bettina hizo un gobierno irregular, algunas cosas bien y otras mal”, sostuvo Álvarez en Hablemos de Política.

En esta línea, destacó la obra pública y la relación que tuvo la intendenta con los barrios en cuanto a brindar capacitaciones a los vecinos.

“Pero tuvo errores que no son de matriz”, continuó el dirigente, y explicó: “Creo que fueron errores personales y están relacionados a la forma en la que caracterizó y gobernó al empleado municipal. Lo dejó de lado”. 

Señaló, en este sentido, que algunos asesores de la intendenta saliente propiciaban ese comportamiento, así como también los cortocircuitos con el Concejo Deliberante. 

“La Carta Municipal – que es nuestra Constitución – lo dice claro; gobierna un intendente y 21 concejales. Hay que tener en claro que a veces los proyectos y ordenanzas se aprueban y otras veces no, pero así es la vida”, señaló Álvarez.

Apuntó que tan mala fue la relación de Bettina Romero con el Concejo que termina su mandato sin concejales propios.

“Hay que ver cómo sigue, en política también hay que tener un poco de suerte. Se incorporó tarde a las filas de Massa – parece, desoyendo al padre – y resulta que Massa pierde. Creo que fue una derrota más de ella”, finalizó el dirigente.

Te puede interesar

Unidad Popular: “El rol de la oposición en Salta es muy débil”

Ezequiel Rojas Frondizi asumió la nueva presidencia del espacio político. Resaltó la importancia de un partido “abierto y en movimiento”, para construir una oposición sólida que recupere la confianza de la ciudadanía.

La Justicia ratificó que CFK deberá seguir usando tobillera electrónica

La Cámara Federal de Casación Penal decidió mantener las restricciones de visitas y el monitoreo electrónico (tobillera) para la ex presidenta, condenada a seis años de prisión por administración fraudulenta.

Parra: “Hay una malestar general del interior por la falta de equidad”

El diputado salteño por Guachipas explicó que la suba de retenciones al campo – por parte de Nación - generó gran preocupación entre los productores del interior provincial. “Nos perjudica mucho”, aseguró.

El Gobierno buscará salvar el veto a las jubilaciones mientras Milei advierte que no aplicará ninguna ley

Francos no descarta abrir una vía política con un grupo de gobernadores; el oficialismo buscará el tercio de diputados “héroes” para salvar el veto.

Patricia Bullrich volvió a criticar a Villarruel y la acusó de ser “cómplice del kirchnerismo”

La ministra de Seguridad encabezó un acto en la localidad bonaerense de Tres de Febrero y cuestionó el rol de la vicepresidenta en la última sesión del Senado.

“El equilibrio fiscal no se negocia”: Caputo respaldó el veto de Milei

El ministro de Economía tildó de “irresponsables” los proyectos aprobados en el Senado y defendió la línea dura del Gobierno frente a iniciativas que aumenten el gasto.