Cáritas realiza su última colecta del año por la Navidad
La tradicional campaña de Nochebuena de la organización de la iglesia busca proporcionar a las familias en situación de vulnerabilidad todo lo necesario para disfrutar de una cena navideña completa.
La organización que trabajó a lo largo de este año, colaborando con diversas comunidades tanto en la ciudad como en el interior, lanza su última campaña del año, con el objetivo de solidarizarse con las personas de escasos recursos afectadas por la crisis.
Desde alimentos básicos hasta los clásicos dulces de la época, como el turrón, budín, pan dulce y confites, la iniciativa pretende no solo brindar gestos de donación, sino también “momentos de esperanza y “y porque no un nuevo renacer con todo esto que está pasando”, aseguró por Aries, el responsable de comunicación de Cáritas Salta, Facundo Saldaña.
Según lo indicó, la campaña se propone hacer vivir a las familias una “Navidad diferente” a través de la generosidad y la caridad. La meta es proporcionar la mercadería necesaria para que cada familia pueda compartir una cena navideña especial, con platos tradicionales
Este año, Cáritas extiende su alcance al interior, retomando el trabajo con comunidades que el año pasado no fueron tan atendidas. En particular, regresan a Campo Santo, donde se espera colaborar con alrededor de 60 a 100 familias.
La organización se muestra optimista, recordando que en años anteriores lograron superar la entrega de 50 cajas cada temporada.
Se invita a la comunidad a sumarse con la causa, colaborando con donaciones o participando activamente en la campaña. Aquellos interesados pueden acercarse a la sede central de Cáritas en Córdoba 190, de lunes a viernes, de 9 a 13 horas. También pueden ponerse en contacto a través de los números telefónicos 3875275246 o 3872454993, así como a través de las redes sociales de Cáritas en Instagram.
Te puede interesar
El ENRESP llamó a audiencias públicas para revisar tarifas de luz y agua
El Ente Regulador de los Servicios Públicos convocó a dos audiencias públicas virtuales que se desarrollarán los días 4 y 5 de diciembre, con el objetivo de analizar la revisión tarifaria y cambios estructurales.
En Salta, los canillitas resisten pese a la fuerte caída en las ventas de diarios
Sarita, canillita del centro salteño, contó que hoy vende menos de la cuarta parte de los ejemplares que distribuía años atrás. La digitalización y el cambio de hábitos golpearon con fuerza al histórico oficio.
Entre diarios, revistas y colecciones, Sarita mantiene viva la tradición del papel en Salta
En la esquina de Zuviría y España, frente a la Plaza 9 de Julio, Sarita inicia sus jornadas antes del amanecer. Con fe, trabajo y una sonrisa, sigue defendiendo el oficio de canillita en tiempos dominados por las pantallas.
Realizarán una ceremonia de velas por las vidas salvadas gracias a la donación de sangre
En el marco del Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre, el Centro Regional de Hemoterapia realiza múltiples actividades. El acto central se desarrollará este viernes a las 19 horas.
Día del Empleado Municipal: horarios y servicios en Salta
La Municipalidad informó que la atención se reanudará el lunes 10, con guardias para emergencias, sepelios y simulacro en escuelas del centro.
Realizarán un simulacro simultáneo en seis escuelas del centro
La hipótesis será de sismo de gran intensidad con principio de incendio. Será este viernes 7, comenzará a las 9.30 y participarán alrededor de cinco mil personas de seis establecimientos educativos.