Juntos por el Cambio definirá antes del domingo si continuará el bloque opositor en el Concejo Deliberante
En medio de la crisis nacional que quebró a Juntos por el Cambio, este domingo asumen los nuevos concejales por este espacio en Salta, que todavía no definen si conservarán o no la alianza.
El concejal electo Ángel Ortiz, representante del radicalismo en Juntos por el Cambio, anticipó que esta tarde se reunirá con las autoridades partidarias para trazar el rumbo que tomará el bloque dentro del órgano deliberativo, luego de que el frente se quebrara a nivel nacional con la victoria del libertario.
Los concejales electos en las elecciones provinciales de mayo asumirán este domingo y se elegirán las autoridades para el 2024, situación que destapó nuevamente la profunda crisis que sacude la estructura de Juntos por el Cambio. Darío Madile conservará la presidencia, según se conoció, y la vice presidencia, que podría recaer en este espacio, todavía no se abordó siquiera internamente.
En declaraciones con Aries de Ortiz, quien estaría en consideración para la vicepresidencia, compartió sus consideraciones.
"Hoy vamos a definir los nombres, contando con el mayor consenso, esto no se trata solo de una persona, sino de una posición", afirmó Ortiz, dejando entrever el manto de incertidumbre que rige y falta de diálogo interna.
La posibilidad de ocupar una vicepresidencia fue descrita como un orgullo y un gusto, pero también como un desafío. En cuanto a las tensiones dentro de Juntos por el Cambio, reconoció que atraviesan una situación de crisis que requiere atención. "A veces las demandas partidarias no son las que uno quisiera, más allá de que tengo una muy buena amistad con los otros cinco concejales, no se trata de eso, sino de posiciones", subrayó.
Lo que sí pudo precisar es que todos los ediles elegidos bajo este sello seguirán jugando un rol opositor dentro del Concejo Deliberante.
Finalmente consultado por la propia interna radical, Ortiz destacó la importancia de respetar la institucionalidad. "El 'Chato' Correa puede tener su opinión, pero hay otras autoridades", señaló, asegurando que será Miguel Nanni, el todavía presidente, con quien se tomará la decisión de continuar o no en JxC.
Te puede interesar
Bullrich adelantó reformas en el Código Penal y dijo que se incrementará el gasto para combatir el narcotráfico
La ministra de Seguridad defendió el protocolo antipiquetes y pidió tratar la baja de la edad de imputabilidad; respondió sobre Fred Machado y los aportes electorales
Las claves de la flexibilización laboral de Milei: jornadas de 12 horas y cambios en el régimen de licencias
El documento fue presentado por la legisladora santafesina Romina Diez. Lleva la firma del diputado en licencia por el escándalo narco, José Luis Espert.
El Gobierno inició contactos informales con los gobernadores
En línea con la convocatoria al consenso que realizó Javier Milei, funcionarios de la Casa Rosada activaron diálogos preliminares para avanzar en acuerdos sobre reformas clave y el Presupuesto.
El Gobierno evalúa llamar a sesiones extraordinarias para tratar las reformas tributaria y laboral
El ministro Catalán habló de la posibilidad que el Gobierno convoque a sesiones extraordinarias para tratar los proyectos de reforma que anunció Milei.
Milei y Macri retomaron el diálogo tras el triunfo libertario
El Presidente y el exmandatario hablaron por teléfono durante diez minutos y coincidieron en la necesidad de consolidar acuerdos parlamentarios.
“Quiero ser gobernador”: Santilli ratificó su objetivo político y prometió reformas para Buenos Aires
El legislador aseguró que la provincia “tiene todo para generar trabajo y desarrollo” y destacó que el Ejecutivo planea un aumento salarial para trabajadores, jubilados y pymes.