Juntos por el Cambio definirá antes del domingo si continuará el bloque opositor en el Concejo Deliberante
En medio de la crisis nacional que quebró a Juntos por el Cambio, este domingo asumen los nuevos concejales por este espacio en Salta, que todavía no definen si conservarán o no la alianza.
El concejal electo Ángel Ortiz, representante del radicalismo en Juntos por el Cambio, anticipó que esta tarde se reunirá con las autoridades partidarias para trazar el rumbo que tomará el bloque dentro del órgano deliberativo, luego de que el frente se quebrara a nivel nacional con la victoria del libertario.
Los concejales electos en las elecciones provinciales de mayo asumirán este domingo y se elegirán las autoridades para el 2024, situación que destapó nuevamente la profunda crisis que sacude la estructura de Juntos por el Cambio. Darío Madile conservará la presidencia, según se conoció, y la vice presidencia, que podría recaer en este espacio, todavía no se abordó siquiera internamente.
En declaraciones con Aries de Ortiz, quien estaría en consideración para la vicepresidencia, compartió sus consideraciones.
"Hoy vamos a definir los nombres, contando con el mayor consenso, esto no se trata solo de una persona, sino de una posición", afirmó Ortiz, dejando entrever el manto de incertidumbre que rige y falta de diálogo interna.
La posibilidad de ocupar una vicepresidencia fue descrita como un orgullo y un gusto, pero también como un desafío. En cuanto a las tensiones dentro de Juntos por el Cambio, reconoció que atraviesan una situación de crisis que requiere atención. "A veces las demandas partidarias no son las que uno quisiera, más allá de que tengo una muy buena amistad con los otros cinco concejales, no se trata de eso, sino de posiciones", subrayó.
Lo que sí pudo precisar es que todos los ediles elegidos bajo este sello seguirán jugando un rol opositor dentro del Concejo Deliberante.
Finalmente consultado por la propia interna radical, Ortiz destacó la importancia de respetar la institucionalidad. "El 'Chato' Correa puede tener su opinión, pero hay otras autoridades", señaló, asegurando que será Miguel Nanni, el todavía presidente, con quien se tomará la decisión de continuar o no en JxC.
Te puede interesar
Milei prepara el lanzamiento nacional de campaña y se mostrará con los candidatos de LLA
El presidente encabezará actos en Buenos Aires y otras provincias clave, buscando reforzar la imagen del oficialismo y consolidar su vínculo con los votantes.
El Gobierno creó una Mesa de Coordinación para unir Fuerzas Armadas y Policiales en la frontera
La nueva estructura, aprobada mediante resolución conjunta, buscará optimizar la vigilancia territorial, coordinar operativos y evitar duplicación de esfuerzos en zonas sin pasos habilitados.
El kirchnerismo va dividido: “Leavy es el único que demostró lealtad”
El dirigente del Partido de la Victoria, Ramón Villa, afirmó que “Leavy es el único que demostró coherencia con respecto al kirchnerismo, por lo que no podíamos quedarnos con los brazos cruzados”.
Olmedo negó que Emilia Orozco vaya a renunciar para darle la banca
Alfredo Olmedo, candidato suplente al Senado por La Libertad Avanza, habló con Aries sobre la lista que generó sorpresa y explicó la decisión de no ser el primer candidato y la estrategia del partido.
Elecciones: con el peronismo dividido, ganaría LLA y hasta Royón pelea la tercera banca
El politólogo Franco Galeano aseguró que la fragmentación del peronismo abre el camino para que Libertad Avanza se consolide como primera fuerza, mientras que la disputa será por la tercera banca de senador.
Leavy se abrió de Fuerza Patria y va por la reelección: "La militancia no se arrodilla"
Tras la confirmación de la candidatura de Juan Manuel Urtubey, el actual senador Sergio Leavy, anunció su postulación para la reelección con una lista propia, separándose así del espacio de Fuerza Patria para representar al "campo nacional y popular".