Calle Pueyrredón: se pagaron obras que no se terminaron
La creciente indignación de los salteños por obras inconclusas y abandonadas por parte de la intendencia, se trasladó a la calle Pueyrredón, donde se registró una obra de bacheo que habría sido pagada dos veces.
En el Boletín Oficial del 21 de noviembre, la Municipalidad blanqueó nuevas partidas presupuestarias para obras que, en algunos casos ya se habían realizado, (precariamente) pero hechas al fin, y de otras que se habrían pagado hasta dos veces.
En el informe emitido por la comuna para la actualización de fondos se puede leer “se aprobó una obra de bacheo con hormigón en calle Pueyrredón y calzadas aledañas”, sin precisiones algunas del lugar concreto donde se realizaría la intervención, teniendo en cuenta que el lugar en cuestión abarca más de 25 cuadras, el equipo de Aries, relevó la zona para ver el estado de las mismas y el resultado fue contundente.
Un vecino, que prefirió mantenerse en el anonimato, cuyo domicilio se ubica entre la Pachi Gorriti y en canal, expresó su frustración. "La Municipalidad hizo bacheos por esta zona, pero no hicieron nada más. Todo este pavimento es viejo”, lamentó el vecino mientras señalaba hacia la calle.
Con indignación, otro señaló la deficiente calidad de las obras realizadas. "Mirá la dilatación de esto, ¡Dos dedos entre las uniones de las placas de hormigón! ¡Tres centímetros de separación! Me cansé y hablé con el ingeniero, pero como está todo hecho mal y ya se rajó", expresó.
Además agregó que los cordones cunetas se realizaron de manera improlija:
Estos testimonios reflejan la creciente insatisfacción por la negligencia municipal para el manejo del fondo público, que eligió destinar casi $400 millones de pesos para una obra que no era necesaria, como en la plaza 9 de Julio, en lugar de a los barrios, donde sí se requería la intervención de la intendencia, motivo por el que le cerraron la puerta para una reelección.
Te puede interesar
Apagón masivo en el NOA
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán tampoco tienen luz.
Más de 200 escuelas se inscribieron a la Feria de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología
“Es una estrategia de educación que busca incentivar al estudiante y al docente a aprender a través de la investigación", destacó por Aries, el coordinador de la Feria, Maximiliano Molina.
Personal de Casas Particulares: advierten por salarios congelados e informalidad laboral
Ana Díaz, referente del sector, advirtió que la situación obliga a tener hasta tres trabajos. La actualización salarial de abril corresponde a finales de 2024.
Habilitaron la “Casita de los Niños”, será utilizada para actividades educativas y recreativas
La Municipalidad finalizó con los trabajos de recuperación y puesta a punto del inmueble ubicado en el parque San Martín, sobre calle Mendoza. El lugar será utilizado principalmente para actividades educativas y recreativas de la comunidad en general.
Finalizó la construcción de una red colectora de desagües cloacales en Brealito
Para que la comunidad cuente con el servicio de cloacas, se instalaron 2.978 metros de cañería y se realizaron 62 conexiones domiciliarias e institucionales. La obra finalizó con fondos provinciales.
En un nuevo operativo se asistió a 400 familias en el norte
Se llegó con puentes aéreos y tractores. Se les brindó alimentos y, en algunos casos, se les entregaron medicamentos.