Salta01/12/2023

Calle Pueyrredón: se pagaron obras que no se terminaron

La creciente indignación de los salteños por obras inconclusas y abandonadas por parte de la intendencia, se trasladó a la calle Pueyrredón, donde se registró una obra de bacheo que habría sido pagada dos veces.

En el Boletín Oficial del 21 de noviembre, la Municipalidad blanqueó nuevas partidas presupuestarias para obras que, en algunos casos ya se habían realizado, (precariamente) pero hechas al fin, y de otras que se habrían pagado hasta dos veces. 


En el informe emitido por la comuna para la actualización de fondos se puede leer “se aprobó una obra de bacheo con hormigón en calle Pueyrredón y calzadas aledañas”, sin precisiones algunas del lugar concreto donde se realizaría la intervención, teniendo en cuenta que el lugar en cuestión abarca más de 25 cuadras, el equipo de Aries, relevó la zona para ver el estado de las mismas y el resultado fue contundente. 


Un vecino, que prefirió mantenerse en el anonimato, cuyo domicilio se ubica entre la Pachi Gorriti y en canal, expresó su frustración. "La Municipalidad hizo bacheos por esta zona, pero no hicieron nada más. Todo este pavimento es viejo”, lamentó el vecino mientras señalaba hacia la calle.

Con indignación, otro señaló la deficiente calidad de las obras realizadas. "Mirá la dilatación de esto, ¡Dos dedos entre las uniones de las placas de hormigón! ¡Tres centímetros de separación! Me cansé y hablé con el ingeniero, pero como está todo hecho mal y ya se rajó", expresó. 

Además agregó que los cordones cunetas se realizaron de manera improlija: 

Estos testimonios reflejan la creciente insatisfacción por la negligencia municipal para el manejo del fondo público, que eligió destinar casi $400 millones de pesos para una obra que no era necesaria, como en la plaza 9 de Julio, en lugar de a los barrios, donde sí se requería la intervención de la intendencia, motivo por el que le cerraron la puerta para una reelección. 

Cada vez más cara: a nueve días de terminar la gestión, se sigue pagando la Plaza 9 de Julio

Te puede interesar

“Estamos mucho mejor que en 2024”: realizan evaluaciones semestrales de la atención primaria en salud

Se realizaron encuentros zonales para evaluar el cumplimiento de indicadores sanitarios del primer semestre del año. Revisaron metas vinculadas a controles de embarazo, salud del recién nacido, vacunación, nutrición, salud sexual y reproductiva, enfermedades crónicas no transmisibles, tuberculosis, VIH, entre otros programas.

Reabrió el merendero estudiantil de la UNSa

El espacio funciona de lunes a viernes, de 17 a 19 h, en la sede de campo Castañares. De forma gratuita para los estudiantes se ofrecen infusiones como té, café, mate y leche chocolatada.

Por manejar ebrios, más de 150 conductores perdieron los puntos del Scoring en la ciudad

A cargo de PAVICEI se realizó esta mañana en la Escuela de Emprendedores una charla a los infractores viales por manejar bajo los efectos del alcohol.

“Inversión sostenida”: La Policía sumó nuevos vehículos, más de 300 en la gestión de Sáenz

El gobernador Sáenz entregó las unidades a la Policía. El ministro Solá Usandivaras destacó la inversión sostenida en seguridad. En lo que va del 2025 son 72 unidades y se prevé la compra de 48 motocicletas.

Sáenz: “Salud, Educación y Seguridad nunca es un gasto, es una inversión para todos los salteños”

El gobernador de la provincia realizó la entrega de nuevos vehículos para la policía de Salta y sostuvo que “la inseguridad es un problema del país, por lo faltan políticas públicas para estos momentos tan difíciles”.

Fin de semana trágico en las rutas de Salta: dos muertos y cientos de infracciones

La Policía controló más de 8900 vehículos y labró más de 900 actas por violaciones a la Ley de Tránsito; ya son 76 las víctimas fatales en lo que va del año.