Salta Itati Ruiz 01/12/2023

Cada vez más cara: a nueve días de terminar la gestión, se sigue pagando la Plaza 9 de Julio

La obra de la 9 Julio, que sería una de las más importantes de la gestión Bettina Romero, por su puesta en valor, si devino en “un alto valor”,  pero por el costo elevadísimo que aún se sigue pagando. El Boletín Oficial del 23 de octubre, publicó un nuevo gasto superior a los seiscientos mil pesos, en forma de redeterminación, que impedían que la obra termine.

La obra nuevamente estuvo bajo el escrutinio público, porque la empresa a cargo, ligada a la misma Bettina Romero, abandonó la construcción, dejando cables descubiertos, -entre otras irregularidades- que representan un peligro para la vida de los salteños.

La intendenta debe abandonar el municipio en nueve días,  pero todavía no terminó la obra de la 9 de Julio, que a este ritmo, ya triplicó el valor original con el que comenzó, -solo por no mencionar las que quedaron inconclusas en los barrios, como el canal del Tinkunaku en B° Ceferino-.

En un Boletín previo, del 6 de noviembre, La Secretaría de Desarrollo Urbano reconocía “deudas con el contratista”, Norte Áridos S.R.L.  y que por ello se suspenderían las construcciones en la plaza central, que incluían obras de iluminación y electricidad, hoy en la mira, por el peligro latente que significan. Quien pase por la plaza atestiguará que no se trata de una exageración discursiva, porque muchos cables están pelados y a la vista. Una irresponsabilidad de ambas partes involucradas, que de una u otra manera terminan ligadas al apellido Romero.

La Oficina Central de Contrataciones de la Municipalidad de Salta mediante la Resolución Nº 01453/2023, le reconoció a la contratista un ajuste de precios en el marco del contrato de Obra Pública para la "Renovación y Puesta en Valor de la Plaza 9 de Julio y Casco Histórico de la Ciudad". La solicitud de adecuación de precios, presentada por la empresa, fue aprobada “tras un análisis detallado de la documentación respaldatoria”.

La empresa había iniciado la obra en enero de 2023 luego de haber sido adjudicada mediante la Adjudicación Simple. El precio inicial del contrato ascendía a $131,295,958.97, IVA incluido, cotizado en valores de octubre de 2022. A la fecha, supera los $380 millones y a este paso, no extraña que supere los $400 millones.

El argumento fue, “como se ejecutó a partir de enero de 2023, los precios definidos inicialmente fueron referenciados a valores de octubre de 2022. Sin embargo, el representante técnico de la empresa solicitó la redeterminación de precios, periodo de abril a mayo de 2023, presentando documentación respaldatoria que sustentaba la necesidad de ajuste”.

El último reconocimiento otorgado a Norte Áridos S.R.L. asciende a $661,467.44 (Pesos Seiscientos Sesenta y Un Mil Cuatrocientos Sesenta y Siete con 44/100), y ahora sí, habrá que ver si la gestión saliente logra culminar las obras o si también le dejará la herencia a Emiliano Durand, como hizo con la apertura del balneario Carlos Xamena. 

Te puede interesar

Salta fortalece la formación de agentes públicos con respaldo del CFI

El gobernador Gustavo Sáenz y el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, formalizaron un convenio.

En Salta, “los perros callejeros mueren a la vista de todos y nadie se hace cargo”

En el Día Internacional de los Animales Callejeros, el proteccionista Lucas Iñigo describió un panorama crítico en la ciudad. Advirtió que sin un plan sistemático y el compromiso de la sociedad, la situación seguirá agravándose.

Aumenta el precio del pan en Salta mientras las ventas caen hasta un 30%

El presidente de la Cámara de Panaderos confirmó que el precio del pan aumentará en la próxima semana debido a la suba de costos en insumos.

En marzo, el móvil oncológico realizó más de 500 atenciones

El sábado el móvil participará en el operativo “La Muni en tu Barrio”, en Limache. Y durante el mes se instalará en distintas zonas de la ciudad.

Feriantes del parque San Martín denuncian una ola de inseguridad

Aseguran que la zona entre la terminal y el centro se volvió intransitable y que, tras los pedidos para revertir el problema, les responden que no hay móviles para patrullar.

La Ordenanza Uber va a incluir a las motos

Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.