Declararon de interés provincial la organización internacional dirigida por el Papa Francisco
En aras de celebrar convenios de colaboración con la red mundial de Scholas Ocurrentes, la Legislatura destacó sus acciones para favorecer una sociedad inclusiva, educativa y formadora.
La cámara de Senadores declaró de interés provincial la red mundial de Scholas Ocurrentes por sus acciones para favorecer una sociedad inclusiva, educativa y formadora.
Se trata de una organización internacional del derecho pontificio, aprobada y dirigida por el Papa Francisco desde la Ciudad de Vaticano en el año 2013, está vinculada a la tecnología con el arte y también con el deporte para fomentar la integración social y la cultura del encuentro por la paz.
Según detalló el senador Carlos Rosso, está presente en 82 países a través de su red que nuclea a su vez a más de 400.000 escuelas y redes educativas con sedes en la Ciudad de Vaticano, Argentina, España, Paraguay y Mozambique.
“La misión es relacionar a las comunidades con foco en aquellas que son de menores recursos y lo hacen a través del compromiso de todos los actores sociales sumando propuestas tecnológicas, deportivas y artísticas. Trabaja con escuelas que son tanto públicas como privadas y de todas las confesiones religiosas”, indicó.
Rosso manifestó que la norma busca visibilizar las actividades que lleva a cabo la red mundial de escuelas en el ámbito provincial mediante campañas de información y de difusión; articular acciones que tengan que ver con demás instituciones programadas según las actividades; y promover sus discursos, talleres, encuentros.
“En cuanto a lo que es la autoridad de aplicación, celebrar convenios de colaboración e implementar líneas de trabajo en sectores vulnerables, coordinando con organismos públicos en distintos ministerios y a su vez, fomentar mejoras en el ámbito educativo”, señaló remarcando que la ley extiende una invitación a los municipios para adoptar medidas complementarias.
Te puede interesar
Santilli anticipa "diálogo" y pasos clave del Gobierno para la reforma laboral
El ministro del Interior, Diego Santilli, confirmó que el Ejecutivo definirá en Gabinete la propuesta de reforma laboral para luego iniciar una ronda de diálogo en el Congreso.
Crítica a plan nuclear: "Ya estamos invadidos" por el saqueo financiero global
El físico Diego Hurtado (CONICET) criticó el plan de privatizar Nucleoeléctrica Argentina S.A, tildándolo de "escándalo de entrega de recursos". Hurtado, quien fue vicepresidente de la CNEA, defendió al sector como "superavitario" y estratégico.
“Síndrome de Estocolmo político”: una lectura sobre el triunfo de Milei
El politólogo salteño Christian Höy, docente en la Universidad de Praga, analizó el triunfo de Javier Milei y habló de un “vínculo emocional con el castigo” como motor del voto.
Dalbón a Milei por la causa ANDIS: "Voy por vos y por tu hermana"
El abogado Gregorio Dalbón, representante de Cristina Kirchner, amenazó directamente al presidente Javier Milei y a su hermana Karina Milei ("Voy por vos y por tu hermana") tras la citación a indagatoria del ex titular de ANDIS, Diego Spagnuolo.
Milei descartó planes para dar de baja el régimen de Monotributo
El presidente Javier Milei desmintió categóricamente las versiones periodísticas sobre una supuesta eliminación del monotributo, calificándolas como "mentiras y operaciones de delincuentes".
García: “Necesitamos que se le pidan explicaciones a Milei sobre el FISU”
El concejal capitalino advirtió que, a pesar de existir una ley vigente, el Fondo de Integración Socio Urbana dejó de ejecutarse desde la asunción del libertario. “Es preocupante que no se tome conocimiento de la pérdida que significa”, indicó.