CFK: “Estanflación es igual a catástrofe social”
La vicepresidenta y titular del Senado dijo que la estanflación que vaticinó Milei para la economía argentina en los próximos meses es "igual a catástrofe social". "Estanflación es igual a catástrofe social", lanzó mientras caminaba por el Senado, en un video que su equipo compartió en TikTok.
El miércoles, luego de su viaje a los Estados Unidos, el presidente electo brindó una serie de reportajes donde adelantó el escenario económico complejo que atravesará la Argentina durante los próximos años.
A 11 días de asumir, Milei se refirió a la crisis económica, advirtió que lo urgente es desactivar el peligro de la "hiperinflación" que deja la gestión actual y vaticinó que durante los próximos meses habrá una "estanflación".
"De hecho va a haber una estanflación porque cuando vos hagas el reordenamiento fiscal, te va a impactar negativamente en la actividad económica, por eso yo digo la única billetera que está abierta es la de Capital Humano para dar contención a los caídos", dijo respecto a la cartera que estará a cargó de Sandra Pettovello.
A través de un video publicado en redes sociales, la expresidenta recordó una charla que brindó en la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN), tras conocerse los fundamentos de la condena en su contra en la causa Vialidad.
"Lo virtuoso es no gastar más de lo que ingresa, pero evidentemente en épocas de crisis, esto es un instrumento que se necesita para evitar la recesión, porque además sino podemos llegar a tener el infierno más temido que es recesión con inflación, y estamos al horno", expresó en marzo la actual vicepresidenta.
La estanflación es un concepto que surge de combinar los términos “estancamiento” e “inflación”, que describe una situación económica en la que se da una alta inflación, como sucede actualmente en la Argentina, y un estancamiento, donde las tasas de crecimiento son bajas o negativas. O sea, una recesión pero con precios en alza.
“Estamos peor que en la previa de la hiperinflación de (Raúl) Alfonsín. ¿Queremos seguir con esta fiesta? Después no se quejen. Los que plantean este problema porque no quieren tocar la propia serán los responsables ante la sociedad de generar un desastre hiperinflacionario que será el peor de la historia, con el agravante de que estamos partiendo de niveles de pobreza e indigencia peores que en el 2001", sentenció el mandatario electo.
Milei, durante su análisis de cómo serán los próximos meses en el país, además, puso como ejemplo el plan de convertibilidad implementado durante los noventa por Domingo Cavallo y recordó que "tardó 20 meses".
"Pero la inflación ¿qué es lo que pasa? Tiene que ver con lo que vos hiciste en política monetaria hace 24 meses y eso ya fue decidido, ya fue hecho. La política monetaria actúa con rezagos, entonces la inflación está jugada porque tiene que ver con lo que vos hiciste en los últimos dos años en materia de política monetaria. Entonces la inflación sí va a seguir alta porque es el resultado del descalabro que hizo este Gobierno. Lo que nosotros estamos haciendo es crear todos los mecanismos para detener la emisión de dinero y que en un lapso de 18 a 24 meses terminar con la inflación", concluyó.
Clarín
Te puede interesar
El dólar rebota, borra gran parte de la baja de ayer y se acerca al techo de la banda de flotación
Pasada la euforia inicial por la victoria libertaria en las legislativas, hoy los tipos de cambio rebotan y borran gran parte de la baja que habían tenido ayer.
Inversiones: Caputo y Figueroa coincidieron en impulsar el desarrollo post Vaca Muerta
El ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, se reunió en Buenos Aires con el gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, y el secretario de Hacienda, Carlos Guberman.
Inversiones hoy: Billeteras virtuales superan al Plazo Fijo en grandes bancos
Hoy, la billetera virtual que ofrece el mayor rendimiento en Argentina es Naranja X, con una Tasa Nominal Anual del 39 por ciento en su cuenta remunerada.
El dólar oficial rebota y supera los $1.500 para la venta al público
El dólar minorista sube fuertemente este martes, revirtiendo la tendencia de ayer, y alcanza los 1.500 pesos para la venta en el Banco Nación.
Cambio de tendencia en las tasas de plazos fijos, post elecciones
Las tasas de interés de los plazos fijos iniciaron la semana con bajas generalizadas (entre 1 y 12 puntos porcentuales) luego de la victoria del oficialismo en las elecciones.
Las empresas de EE.UU. celebraron el triunfo de LLA
AmCham destacó los avances económicos de los dos primeros años de gestión y llamó a consolidar el diálogo entre el Poder Ejecutivo y el Congreso. “Tenemos una nueva oportunidad”, expresó la organización.