Boca define en la justicia si habrá o no elecciones el domingo
Se verán las caras los apoderados del club con los representantes de la oposición junto a la jueza Alejandra Débora Abrevaya, para llegar a un entendimiento que permita votar el domingo y elegir las nuevas autoridades por cuatro años.
Boca Juniors transitará este mediodía un momento clave para definir si realizará sus elecciones el domingo, en la reunión que mantendrán con la jueza Alejandra Débora Abrevaya los abogados de cada una de las listas, que tienen a Juan Román Riquelme del lado del oficialismo, y a Andrés Ibarra por la oposición.
En ese contexto, la reunión en el juzgado de la doctora Abrevaya fue programada para las 12 y según pudo averiguar Télam, la lista del oficialismo estará representada por el abogado Walter Krieger, mientras que del lado de la oposición acudirá el letrado Javier Medín.
En la reunión se definirá si los comicios pueden efectuarse en la fecha prevista, el domingo próximo en el campo de juego de La Bombonera, luego de haber sido suspendidas en forma provisoria por la jueza Abrevaya a raíz de una denuncia presentada por la oposición.
La fórmula que propone a Andrés Ibarra y Mauricio Macri objetó la presencia en el padrón de 13.364 socios que supuestamente pasaron de adherentes a activos entre agosto y noviembre de 2021.
La Junta Electoral comandada por el oficialismo hizo un relevamiento sobre cada uno de esos socios objetados y afirmaron a Télam que sólo 4.100 fueron asociados como adherentes y pueden votar después pasados a activos durante la presente gestión en el lapso denunciado.
De manera que para llegar a un acuerdo la oposición exige que esos socios sean eliminados del padrón, algo a lo que el oficialismo se opone debido a que esa cantidad seguramente definirá las elecciones a la que acudirán a votar unas 50.000 personas y se presume muy pareja, según las expectativas.
Si bien las posiciones están alejadas, según informó a Télam una fuente del club la intención es proponerle a la jueza que los comicios se lleven adelante el domingo y que esos 4.100 socios voten en tres mesas separadas del resto y que si quien gana lo hace por un número mayor de votos, la cuestión quedará saldada.
En cambio si la fórmula vencedora se consagrara por menos de 4.100, que todo quede en espera a la resolución judicial.
Según comentaron allegados a la oposición, en principio este sector no aceptaría esta propuesta, y siguen en la tesitura de que haya elecciones el fin de semana, pero manteniendo la posición original de que los 13.364 objetados queden fuera del padrón.
Si no se llega a un acuerdo, lo más probable es que las elecciones, por falta de fechas, se posterguen hasta marzo y que el club siga hasta ese momento bajo el mando del actual presidente Jorge Ameal y con el ídolo Riquelme como vicepresidente segundo a cargo del fútbol de la institución.
Te puede interesar
Sin Cavani, los 11 de Gago para el Superclásico ante River
El entrenador de Boca parece haber encontrado el equipo en este Torneo Apertura y buscará seguir sumando de cara a los octavos de final de la competencia.
Miguel Ángel Russo, entre la derrota y el caos en San Lorenzo: "No nos tiene que afectar"
El director técnico del Ciclón habló en conferencia de prensa luego de la caída ante Rosario Central en medio de una semana marcada por el escándalo con Marcelo Moretti.
River vs. Boca, por el Superclásico del Torneo Apertura: horario, formaciones y dónde ver en vivo
El Monumental se viste de fiesta este domingo, desde las 15.30, para volver a vivir el partido más trascendental del fútbol argentino. Por la fecha 15, ambos buscarán tres puntos para acomodarse en lo alto de sus zonas.
Ni el Papa pudo evitar la caída de San Lorenzo ante Central
El Canalla se impuso como visitante por 1-0, con un gol de Copetti en el descuento. Los hinchas homenajearon al papa Francisco y explotaron en contra del presidente.
"Hagan lío y que gane San Lorenzo": los emocionantes homenajes del Ciclón al papa Francisco
El Ciclón reconoció al Sumo Pontífice, su hincha más famoso y quien falleció a los 88 años, en la previa del partido contra Rosario Central. El Nuevo Gasómetro se vistió con banderas del Papa, y hubo micro ploteado y hasta una camiseta en su memoria.
Final de película: Barcelona es el campeón de la Copa del Rey 2025 tras vencer al Real Madrid
En Sevilla, el Culé le ganó 3-2 al Merengue y consiguió el título por vez número 33.