Deportes06/11/2025

"El fútbol tiene fecha de caducidad": La impactante frase de Messi en el America Business Forum de Miami

Lionel Messi fue la estrella del America Business Forum en Miami, donde brindó una emotiva y sincera exposición. El capitán de la Selección Argentina recibió la llave de la ciudad y dejó una frase contundente sobre su futuro.

Lionel Messi fue un invitado de lujo en el Kaseya Center de Miami, en el marco del America Business Forum. Se trata de un foro que tiene lugar durante dos días en la ciudad estadounidense con presencia de diversas figuras y expositores de renombre internacional.

El presidente norteamericano Donald Trump, la dirigente opositora venezolana María Corina Machado y el líder de la FIFA Gianni Infantino son solo algunos de los más relevantes nombres que brindaron su testimonio.

Messi dialogó durante media hora con el alcalde de la localidad atlántica Francis Suárez. Reflexionó sobre su carrera como profesional, los desafíos en el camino y su presente en Inter Miami bajo una charla orientada a "la unidad del negocio, el fútbol y la cultura".

Tras una la extensa y estruendosa ovación del público presente en el recinto, Lio rememoró sus primeros pasos como jugador al dejar su Rosario natal y embarcarse rumbo a España. “La verdad, tuve dos ocasiones donde tuve que viajar solo a Barcelona. Porque primero fui por 15 días, donde estuve conociendo el club, estuve entrenando. Y tuve 15 días con mi papá. Después volvimos y regresamos toda la familia”, comentó.

“No fue fácil. Más allá de que siempre estuve acompañado de mi familia, era un cambio muy grande para mí, porque era todo nuevo. No solo para mí, sino para mi papá, mi mamá, mis hermanos. Nosotros teníamos la vida en Rosario, con amigos, en el colegio. Era como empezar de cero. Y la verdad que fue duro, porque se extrañaba mucho", agregó el ex referente ‘blaugrana’.

Independiente Rivadavia aguantó, ganó por penales y levantó la Copa Argentina

En ese sentido, Messi describió el apego “a nuestras raíces, a nuestra gente y a nuestra familia” que caracteriza a los argentinos y recalcó la firmeza en su decisión pese a la dificultad de emigrar a tan corta edad. “Nunca dudé, nunca di un paso atrás. Tenía clarísimo lo que yo quería, iba en búsqueda de mi sueño y bueno, seguimos adelante como familia. Y yo al mismo tiempo, en lo individual, continuamos en búsqueda de eso”, marcó.

El rosarino, que fue el último expositor del día y que asumió el rol como deportista al igual que otros colosos como Rafael Nadal y Serena Williams en la “cumbre de las ideas más grande del planeta" según su fundador Ignacio González Castro.

“Siempre dije que Dios me regaló un don. Desde muy chiquito fui así. En el camino hice muchos sacrificios para fortalecer ese don que tenía. Hay gente de muchas condiciones en todas partes del mundo, pero para ser profesional hay que hacer un sacrificio muy grande. Yo siempre lo tuve como meta e hice todo lo posible para poder conseguirlo, pero soy un agradecido a Dios porque me dio lo principal", esgrimió el delantero, que también se explayó sobre su cambio de rumbo tras dejar el Barcelona.

“Ese cambio fue diferente, porque fue una decisión en familia: seguir mi carrera profesional en Miami. Eso significa mucho, poder elegir dónde uno quiere estar. Hace que todo sea mucho más fácil”, comentó Lionel, que confesó que “el cariño de la gente desde el primer día fue impresionante”. "Hoy, con este recibimiento, lo vuelvo a sentir, así que estoy muy agradecido”, afirmó.

"Explicar las sensaciones de ese momento es difícil. Lo que significó ese título, para mí, para mi familia, mis compañeros y para todo el país, que lo festejó mucho", describió por otra parte el astro de 38 años sobre la conquista del Mundial junto a la Selección Argentina en Qatar.

“Cuando gané la Copa del Mundo tuve la misma sensación, salvando las distancias, que cuando nacieron mis hijos. El que tuvo la suerte de vivirlo sabe lo que significa, es tan grande que todo lo otro queda corto”, confesó Messi para sorpresa de los asistentes y televidentes.

En relación a su papel fuera de las canchas, ‘Leo’ fue claro y dejó entrever además un retiro que cada vez aparece con más fuerzas en el horizonte. “Siempre tuve gente de confianza que se ocupaba de todo eso, pero en el último tiempo me interesó mucho más lo que se hacía y lo que se puede hacer. El fútbol tiene una fecha de caducidad; en algún momento se termina y me gusta empezar a ver qué se puede llegar a hacer, para ver dónde puedo arrancar”.

"Lo empresarial me gusta, me interesa, quiero aprender. No sé nada, estoy arrancando en esto. Sé que se viene otra cosa, otro mundo y de a poquito me voy metiendo", completó antes de recibir en manos del alcalde la llave de la ciudad de Miami como reconocimiento entre los aplausos en el recinto.

Con información de Doble Amarilla

Te puede interesar

"Esta crisis futbolística va a pasar": Gallardo aseguró que tiene la energía para revertir el presente de River

El "Muñeco" fue categórico al asegurar: "No voy a salir corriendo por un mal año deportivo", y añadió que quien piensa eso "no entiende nada".

Di Carlo confirmó la continuidad de Gallardo y lo blindó tras las eliminaciones

En conferencia de prensa junto al DT, Di Carlo desestimó la idea de que Gallardo "tiene la llave del club", enfatizando que "solo los socios de River" la poseen, y afirmó que los procesos deben sostenerse en la adversidad.

Independiente Rivadavia aguantó, ganó por penales y levantó la Copa Argentina

Independiente Rivadavia es el nuevo campeón de la Copa Argentina. La "Lepra" venció 5-3 a Argentinos Juniors en la tanda de penales, luego de un electrizante empate 2-2.

Así fue la reunión de unidad en River antes del Superclásico

El nuevo presidente de River, Stefano Di Carlo, marcó su primera semana de mandato con un gesto de alto impacto: una reunión con Marcelo Gallardo y el plantel profesional en River Camp, apenas días antes de enfrentar a Boca en el Superclásico.

Se va la segunda para Los Infernales

Este miércoles seguirá la gira de los salteños por tierras santafesina, desde las 21.30 enfrentarán a Santa Paula de Gálvez por la segunda división del básquet nacional

Paredes debuta como titular en un Superclásico con Boca

El campeón del mundo vivirá este domingo un momento inédito con el “Xeneize”. Jugará desde el inicio por primera vez en un choque ante River a 12 años de su debut en esta clase de partidos.