Orán: Más de 2.000 personas se benefician con una nueva red cloacal
Las obras se ejecutaron en el barrio Juventud Unida, con una inversión de $58.4 millones. Se instalaron 4.680 metros de cañería y 500 conexiones domiciliarias.
En el barrio Juventud Unida de la localidad de San Ramón de la Nueva Orán se ejecutó una red cloacal que beneficiará a más de 2.200 habitantes. Esta iniciativa contó con una inversión de $58.4 millones.
Esta zona se encuentra localizada entre las calles Paraguay, Yatasto, Dorrego y Santa Fe. Desde la Secretaría de Obras Públicas detallaron que los trabajos abarcaron la instalación de 4.680 metros de cañería, la construcción de 29 bocas de registro y la ejecución de 500 conexiones domiciliarias.
Cabe destacar que esta iniciativa se enmarca dentro del Plan de Obras de Agua y Saneamiento que se efectúa en todo el territorio con criterio federal.
Te puede interesar
Impulsan nuevas medidas para evitar extravíos en San Lorenzo
El municipio trabajará en inspecciones, protocolos de rescate y concientización sobre trekking en zonas no habilitadas.
Otra vez vuelven las marchas en Orán: jubilados contra el ajuste del PAMI
El Centro de Jubilados y Pensionados de San Joaquín, en Hipólito Yrigoyen, anunció que iniciará medidas de protesta esta semana en rechazo a la resolución que limita prestaciones médicas.
Rivadavia Banda Norte: “La droga no viene de afuera, la comercializa la gente del lugar”
El interventor de Rivadavia Banda Norte, Marcelo Córdova, advirtió sobre la circulación de drogas en la zona y dijo que el problema se agrava por la cercanía con Paraguay y Bolivia.
Acceso al agua en Rivadavia Banda Norte: “Hoy la gente abre la canilla en su casa”
El interventor de Rivadavia Banda Norte resaltó que durante su gestión se realizaron más de 42 obras, con prioridad en pozos y redes de agua potable.
Rivadavia Banda Norte redujo la desnutrición infantil: huertas y médicos en territorio, las claves
El interventor Marcelo Córdova aseguró que en los últimos dos años se lograron importantes avances en salud y alimentación.
San Lorenzo cobrará los rescates a "irresponsables" que se pierden en los cerros
El concejal Juan Pablo Dávalos explicó que el proyecto responde a la cantidad de operativos resultado de ignorar la señalética o ignorar los horarios de subida y bajada.