Mercado Pago avisa que por normas del BCRA ya no se podrán vincular cuentas bancarias
El BCRA le había dado plazo hasta el viernes a la billetera para integrar las tarjetas de crédito a su QR. El conflicto entre ambos sigue firme.
"Por una norma del Banco Central, desde el 1 de diciembre ya no tendrás vinculada tu cuenta bancaria a Mercado Pago", sorprendió esta mañana la fintech a buena parte de sus usuarios con un mail en donde se les anticipan cambios inminentes y fundamentales para la operatoria.
Detrás de esta medida, hay una pelea de larga data entre el Banco Central, la banca tradicional y la fintech fundada por Marcos Galperín. "Las nuevas normativas “A” 7514 y “A” 7841 del BCRA afectarán a más de 4 millones de personas que usan Débito Inmediato para ingresar dinero a sus cuentas de Mercado Pago", explicó la app a sus clientes. " Recordá que vas a poder seguir ingresando dinero en tu cuenta mediante transferencia bancaria, que es gratuita y se acredita al instante", añadió la comunicación.
Hace poco menos de dos meses, en plena campaña hacia las elecciones generales, Sergio Massa se había metido de lleno en esta disputa y había asegurado que le ordenaba al Central que revisara las normativas a las que Mercado Pago hace referencia en este correo. El Central, lejos de acatar la orden del Ministro de Economía, "derivó" esta decisión en una comisión especial, la CIMPRA.
El organismo, que depende del Banco Central y se encarga de analizar el mundo de los pagos, se tomó este tiempo para analizar su decisión. Según pudo saber Clarín, finalmente ya se habría expedido en un documento, que vería la luz en estos días.
En tanto, el viernes vencía el plazo que por segunda vez el Central le había dado a Mercado Pago para que "abriese" su QR interoperable a las tarjetas de crédito bancarias, un viejo reclamo de la banca tradicional.
Fuente: Clarín.
Te puede interesar
La suba del salario real genera debate entre los expertos
Mientras el ministro de Economía, Luis Caputo, festejó en sus redes sociales el crecimiento salarial, analistas privados analizan los motivos de ese incremento.
Reforma laboral: la exigencia del FMI en medio de la crisis de la informalidad
Por pedido del FMI, el Gobierno avanzará con una reforma laboral y en un escenario de necesidad de reactivar el diálogo con la CGT. En tanto, el Indec dio a conocer que el 42% de los trabajadores se encuentran en la informalidad.
Sube el precio del petróleo y se acerca otra vez a los u$s70
El barril de crudo Brent, el de referencia para Argentina, se disparó a casi u$s68, lo que mejora las proyección de inversión en Vaca Muerta, pero desecha la posiblidad de bajar los precios de las naftas y gasoil.
Tras la salida del cepo: estos autos importados llegan a Argentina en 2025
La apertura al ingreso de vehículos sin arancel extrazona reactiva el mercado con una lista variada de modelos híbridos y eléctricos que no superan los 16 mil dólares FOB.
Supermercados negocian nuevas listas con las empresas de alimentos
Representantes del sector confirmaron que se están llevando adelante conversaciones tras el rechazo a convalidar alzas de hasta un 12% en productos de primera necesidad.
El dólar bajó en todas sus cotizaciones
El billete de referencia bajó 6% y el mayorista, que cerró a $1.135, y quedó más cerca de la banda inferior de intervención oficial. El presidente Milei aseguró que el BCRA no va a comprar hasta que rompa el piso de 1.000 pesos.