Economía29/11/2023

Mercado Pago avisa que por normas del BCRA ya no se podrán vincular cuentas bancarias

El BCRA le había dado plazo hasta el viernes a la billetera para integrar las tarjetas de crédito a su QR. El conflicto entre ambos sigue firme.

"Por una norma del Banco Central, desde el 1 de diciembre ya no tendrás vinculada tu cuenta bancaria a Mercado Pago", sorprendió esta mañana la fintech a buena parte de sus usuarios con un mail en donde se les anticipan cambios inminentes y fundamentales para la operatoria.

Detrás de esta medida, hay una pelea de larga data entre el Banco Central, la banca tradicional y la fintech fundada por Marcos Galperín. "Las nuevas normativas “A” 7514 y “A” 7841 del BCRA afectarán a más de 4 millones de personas que usan Débito Inmediato para ingresar dinero a sus cuentas de Mercado Pago", explicó la app a sus clientes. " Recordá que vas a poder seguir ingresando dinero en tu cuenta mediante transferencia bancaria, que es gratuita y se acredita al instante", añadió la comunicación.

Hace poco menos de dos meses, en plena campaña hacia las elecciones generales, Sergio Massa se había metido de lleno en esta disputa y había asegurado que le ordenaba al Central que revisara las normativas a las que Mercado Pago hace referencia en este correo. El Central, lejos de acatar la orden del Ministro de Economía, "derivó" esta decisión en una comisión especial, la CIMPRA.

El organismo, que depende del Banco Central y se encarga de analizar el mundo de los pagos, se tomó este tiempo para analizar su decisión. Según pudo saber Clarín, finalmente ya se habría expedido en un documento, que vería la luz en estos días.

En tanto, el viernes vencía el plazo que por segunda vez el Central le había dado a Mercado Pago para que "abriese" su QR interoperable a las tarjetas de crédito bancarias, un viejo reclamo de la banca tradicional.

Fuente: Clarín.

Te puede interesar

Aun teniendo empleo, el 21,6% de los ocupados no logra superar la línea de pobreza

Un informe del Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana advierte que, la precarización y la informalidad explican gran parte de la persistencia de la pobreza laboral, que alcanza a 1 de cada 5 trabajadores.

Dólar en alza: Caputo ratificó que no modificará el esquema de bandas cambiarias

El ministro de Economía hizo esta declaración luego de que la divisa mayorista abriera otra vez cerca del límite que habilita las ventas del Banco Central.

Ni Trump ni Bessent pueden frenar la escalada del dólar

El dólar minorista del Banco Nación subió $20 y el blue, $25. El mayorista cotizó a 60 centavos de la banda superior. Subieron todos los dólares financieron. El volumen operado superó los US$700 millones y duplicó la cifra del lunes.

Giuliano: “La deuda no tiene solución pacífica”

El experto en Deuda Pública y Externa advirtió que es necesario abordar el tema de la deuda argentina y, en definitiva, declarar el default, auditar la deuda y establecer quiénes fueron los responsables de la misma.

Tensión cambiaria: el dólar vuelve a superar los $1500 a cinco días de las elecciones

Cuando solo quedan cuatro ruedas antes de las elecciones legislativas, el Gobierno intenta sumar buenas noticias en el mercado para frenar la tensión cambiaria: el swap con EEUU y una recompra de bonos soberanos de deuda.

China desplazó a Brasil como principal socio comercial de Argentina

Por primera vez en un largo tiempo, China desplazó a Brasil y se convirtió en el principal socio comercial de Argentina durante septiembre.