"Duplicarán la capacidad de la Alcaidía"
Desde el Centro Cívico Grand Bourg, se anunció la ampliación de la Alcaidía General Primera, que actualmente tiene capacidad para alojar a 350 personas privadas de la libertad, pero alberga a 700.
El Gobierno avanza en medidas para contrarrestar la sobrepoblación penitenciaria, con la ampliación de la Alcaidía General Primera, ubicada estratégicamente en adyacencias del Palacio de Tribunales.
El año pasado, en 2022, se declaró la emergencia penitenciaria en la provincia, reconociendo la magnitud del problema. Actualmente, el sistema carcelario se encuentra sobrepasado en un 45% por encima de su capacidad en toda la provincia.
“Pero se agrava más en la Alcaidía con el tema de procesados”, informó por Aries el subsecretario de Políticas Penales, Javier Salgado, y agregó que por ello se están tomando medidas en conjunto con la Justica, para darle a las personas privadas de su libertar un marco adecuado de acuerdo a los mandatos constitucionales en derechos humanos”, aseguró.
La nueva ampliación pretende albergar a 400 detenidos más, y se suma a las obras anteriores, que se realizaron para palear el hacinamiento, que alcanzó un preocupante 120% en la Alcaidía. La proximidad al Palacio de Tribunales facilitará el acceso de los detenidos a las audiencias judiciales, agilizando los procesos legales.
Es importante destacar que, a pesar del crecimiento demográfico constante, el número de detenidos se mantuvo estable en el último año, según lo indicó Salgado.
Te puede interesar
Piden prisión preventiva para acusado de robar la motocicleta oficial a una agente de tánsito
Mediante tareas investigativas que incluyeron el análisis de material fílmico, redes sociales, y antecedentes penales, se logró identificar al sujeto, quien registra un extenso historial de delitos contra la propiedad. Se solicitó su prisión preventiva.
Justicia por Jimena Salas: el veredicto se conocerá hoy en Salta
El segundo juicio por el femicidio ocurrido en 2017 llega a su fin este viernes. La fiscal penal Mónica Poma respondió los alegatos de la defensa y se espera la lectura del veredicto en las próximas horas.
Caso ANDIS: Spagnuolo niega audios y pide nulidad
La Cámara Federal define el futuro de la causa ANDIS. La defensa del ex titular Diego Spagnuolo afirma que los audios sobre presuntos sobornos son falsos o editados con Inteligencia Artificial.
Un grupo de reclusas quemaron una frazada y subieron a los techos en el penal de Villa Las Rosas
Fiscalía abrió una investigación tras los incidentes en el penal de Villa Las Rosas. Un grupo de reclusas inició una protesta que incluyó la quema de una frazada. Horas más tarde, una de las mujeres subió a los techos de las instalaciones.
Caso Jimena Salas: la querella pidió condena a los Saavedra y que la investigación siga por el “hombre 2”
El abogado Pedro Arancibia solicitó condena para los hermanos Saavedra como partícipes secundarios del femicidio de Jimena Salas y pidió que, tras la sentencia, continúe la investigación para identificar al denominado “hombre 2”.
Comenzó el juicio por la Causa Cuadernos: CFK y más de 70 acusados ante el Tribunal
El Tribunal Oral Federal N°7 juzgará a exfuncionarios y empresarios acusados de integrar una red de corrupción entre 2003 y 2015. Cristina Kirchner está imputada como jefa de la asociación ilícita.