El mal recuerdo que dejó Romero en el Concejo capitalino con su “motosierra”
El paso del exgobernador salteño y hoy senador nacional –por lo menos para los empleados del Concejo- no es recordado con alegría en estos 40 años de democracia. A diferencia del gobernador Gustavo Sáenz a quien ponderan por no arrasar con los puestos de trabajo.
En el marco del "Día del Empleado del Concejo Deliberante", del pasado 24 de noviembre, los festejos y homenajes no cesan. Es así que el próximo 1 de diciembre se descubrirá una placa recordando a todos aquellos trabajadores que dejaron su huella en el Cuerpo Deliberativo, contó en “Un Concejo más cerca tuyo", por Aries, el secretario general del Sindicato de Empleados del Concejo Deliberante (SECoDe), Luis Rodríguez.
“Vamos a homenajear a los compañeros jubilados y fallecidos que le dieron forma a toda la institución este viernes a las 10 horas”, amplió, invitando a la comunidad a formar parte de este acto.
Rodríguez, en estos 40 años de democracia, recordó –de las tantas anécdotas- cuando la democracia en el Gobierno del expresidente Raúl Alfonsín, estuvo en peligro y como los trabajadores que por entonces ocupaban el edificio en calle Florida salieron a defenderla.
“De una institución tan significativa como el Concejo Deliberante que nos reconforta”, remarcó.
En esta especie de retrospección de lo bueno y lo malo que pasó a 40 años del retorno de la democracia, Rodríguez diferenció a Gustavo Sáenz del senador nacional y exgobernador, Juan Carlos Romero.
“Cuando asumió Juan Carlos Romero achicó la administración pública en un 15% y trató a la gente como números, como excedentes. Esas personas excedentes fueron despedidas de la administración pública, costó divorcios, suicidios, una serie de cosas”, lamentó.
“El único que no dejó excedentes y no dejó a nadie en la calle fue Gustavo Sáenz, el presidente del Concejo de 26 años. Que haya tenido esa actitud la verdad que nos conmueve y lo decimos en todos lados”, concluyó Luis Rodríguez.
Te puede interesar
Caso Vicente Cordeyro: “Cuando el tiempo pasa, la verdad huye”
El exjefe policial, René Silisque, advirtió que el avance de las horas sin definiciones en el caso dificulta conocer la verdad y cuestionó la falta de información precisa sobre cómo fue hallado el cuerpo en el cerro Elefante.
“No hay un punto de Orán sin humo”: Alertan por los incendios en Salta
El empresario turístico, José Basualdo, describió la magnitud de los incendios en Orán y el impacto en la flora, fauna y las actividades turísticas de la región.
Con pocos hinchas en la tribuna, pintan mural antoniano
El mural, realizado Fernando Dix, también muestra el escudo del club y curas franciscanos jugando al futbol.
Alerta amarilla por tormentas en Salta
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.
Instalarán contenedores para la recolección diferenciada de papel en dependencias municipales
El Concejo Deliberante aprobó el proyecto de ordenanza que prevé la instalación de estos contenedores para propiciar el reciclado de este material.
Nuevos análisis de agua en Aguaray confirman que es "apta para el consumo"
En el marco de los controles periódicos que lleva adelante el Ente Regulador de los Servicios Públicos, se informó que los análisis demuestran que el agua “cumple con los parámetros establecidos”.