Salta29/11/2023

“Los que se manifestaron ayer en UOCRA no son trabajadores activos, sino unos vagos y delincuentes”

Un día después de la tensión que se vivió en OUCRA, el secretario General del gremio anticipó que tomará acciones legales contra los manifestantes que cortaron la calle e ingresaron forzosamente a la sede exigiendo trabajo.

Rubén Aguilar, secretario General de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) se pronunció luego de la toma del edifico que se produjo en la sede el día de ayer, y aseguró que tomará medidas judiciales, “contra los 15 inadaptados” que “ingresaron al edificio por la fuerza”. También negó las rispideces con la conducción nacional que los manifestantes le adjudicaban. 

Según lo dijo por Aries,  el pedido formal del sector era para ingresar a trabajar en OUCRA Puna, pero con métodos extorsivos. Además explicó que no son afiliados al gremio porque ya no trabajan activamente en construcción y este es un requisito indispensable. 


“Ellos estaban acostumbrados a una metodología que yo terminé cuando asumí como Secretario, porque se quedaban con plata de los trabajadores que ayudaban a entrar”, señaló  Aguilar y afirmó que desde su inició busco poner fin a esta manera. 

UOCRA: Denuncian “manoseos” y piden cambio de autoridades



“Los de ayer no son trabajadores de OUCRA, son desocupados que nos quieren obligar a que los tomemos a ellos o su gente, pero cuando los hicimos ingresar empresas, a los dos meses los despedían porque no necesitan vagos”, agregó. 


Finalmente negó malas relaciones con la conducción nacional, parte del argumento esgrimido por los manifestantes,  como una razón para no recibirlos.


“Yo tengo una excelente relación con la Comisión Directiva Nacional, es más, soy miembro, pero al margen de eso, tengo mucho respeto por los trabajadores y no voy a dejarme extorsionar por delincuentes que atropellaron el edificio, a los empleados y a los compañeros. Vamos a ir a la justicia porque es grave”, finalizó.

Te puede interesar

Paseo de la Fe: “Si no hay sorpresas”, en 20 días habilitarán la calle Córdoba

El secretario de Obras Públicas, Gastón Viola, confirmó que los trabajos sobre calle Córdoba entran en su etapa final, tras reparar un caño pluvial y avanzar con la nueva vereda peatonal.

Obras en Catamarca y Alvarado: “Este fin de semana se habilita toda la esquina”

Tras semanas de intervención, el municipio informó que el sector afectado por un socavón volverá a la normalidad este fin de semana.

Psicómotricistas de Salta piden regulación y reconocimiento

La UCASAL destacó la necesidad de jerarquizar la profesión y asegurar la formación de licenciados frente al trabajo de técnicos. Esta tarde, Diputados tratará el proyecto.

Suba del jornal de la construcción: cómo cambia el valor de las contrataciones en Salta

La provincia actualizó los topes establecidos por la Ley 8072. El nuevo jornal básico sin cargas sociales se fijó en casi $30 mil diarios, impactando en compras y obras públicas.

Asambleas, paro y protestas: el personal de PAMI Salta adhiere al reclamo por salarios dignos

Trabajadores de PAMI en Salta participan del plan de lucha nacional impulsado por los gremios APPAMIA, SUTEPA, ATE y UTI, con asambleas, cese de actividades y una jornada de protesta que se extenderá hasta el jueves.

Educación y prevención: así celebra el 911 sus 20 años en Salta

Habrá simulacros en instituciones educativas y una jornada informativa en Plaza Belgrano con la participación de fuerzas de seguridad y organismos provinciales.