Política Por: Ivana Chañi29/11/2023

Diputada de Milei en Salta apoyó la privatización de la obra pública: “En donde hay más actos de corrupción”

Griselda Galleguillos, por otra parte, ante un eventual cargo de Olmedo en el gabinete nacional, negó que lo reemplace en el Parlasur y deje su banca en Diputados (fue segunda en la lista de La Libertad Avanza en la provincia).

En su vista a “Agenda Abierta” la diputada provincial por el departamento Rosario de Lerma, Griselda Galleguillos, defendió la privatización de la obra pública, propuesta de campaña del presidente electo Javier Milei. Por otro lado, se refirió a una posible sucesión en el Parlamento del Mercosur si el electo para el cargo, Alfredo Olmedo, forma parte del gabinete nacional a partir del 10 de diciembre.

Sobre el primer tema, Galleguillos sostuvo que “por los general donde hay más actos de corrupción y donde se desvían los fondos económicos es en la obra pública”.

En ese sentido, esgrimió que los intendentes reciben plata y los administran licitando para “empresas amigas”, familiares y cercanos.

Gobernadores de JxC piden unidad en el Congreso y rechazan "cogobernar" con Milei

“No hay transparencia, la obra es de mala calidad y no hay competitividad”, manifestó.

En esa misma línea, consideró que para terminar con esas prácticas, la privatización de la obra pública es el camino.

“No me parece descabellado, siempre y cuando haya control”, agregó.

Consultada sobre aquellas obras que los privados no considerarían  rentable, Galleguillos señaló que allí la tarea será de los legisladores y los jefes comunales para impulsar la necesidad y  el interés de los privados para hacer esas obras.

“Lo que pasa es que por ahí las grandes empresas agarran grandes obras porque tienen intereses personales y se desvían los fondos en forma conjunta con los políticos que las contratan”, denunció.

En otro orden, Galleguillos se refirió a la posibilidad de reemplazar al electo parlamentario del Parlasur, Alfredo Olmedo, si éste ocupa un cargo dentro del gabinete de Javier Milei.  Vale recordar que Galleguillos fue segunda en la lista.

“Yo estoy concentrada para lo que la gente me eligió que es diputada provincial y controlarlo al Gobernador Gustavo Sáenz, ese es mi fin”, sentenció.

Te puede interesar

Piden auditar el rol de Milei en el contrato de $LIBRA

La Procuraduría de Investigaciones Administrativas impulsa una "auditoría técnica" sobre "el contrato inteligente del token" que fue publicado por Javier Milei en su célebre del 14 de febrero para "difundir" la criptomoneda.

Atentado a CFK: Capuchetti reasumió la investigación y puso en la mira a la Federal

En pleno juicio oral contra los “copitos”, sostuvo que la causa “no tuvo avances significativos” y pidió revisar la actuación de los policías en los días posteriores al atentado.

La política de “seducción” a los kelpers que dispuso Milei genera polémica y rechazos

Desde el Gobierno negaron que haya reconocido el derecho de autodeterminación de los isleños; dirigentes afirmaron que sus palabras “ponen en peligro” el reclamo por la soberanía.

Renunció el secretario de Legal y Técnica: asume una funcionaria cercana a Santiago Caputo

Javier Herrera Bravo dejó su cargo este martes por motivos de salud. Su reemplazante, María Ibarzabal Murphy, es una persona clave y de excelente relación con Karina Milei.

"El reclamo por Malvinas para nosotros es inclaudicable” afirmó Kicillof

El gobernador de la provincia de Buenos Aires sostuvo que “hay que ejercer la soberanía en cada decisión” para poder “defender el interés nacional”.

CFK vuelve a la justicia en contra de ANSES por el cobro de sus dos pensiones

La titular del PJ pidió anular el acto administrativo con el que Javier Milei ordenó que no perciba los beneficios previsionales como expresidenta y viuda de Néstor Kirchner.