Diputada de Milei en Salta apoyó la privatización de la obra pública: “En donde hay más actos de corrupción”
Griselda Galleguillos, por otra parte, ante un eventual cargo de Olmedo en el gabinete nacional, negó que lo reemplace en el Parlasur y deje su banca en Diputados (fue segunda en la lista de La Libertad Avanza en la provincia).
En su vista a “Agenda Abierta” la diputada provincial por el departamento Rosario de Lerma, Griselda Galleguillos, defendió la privatización de la obra pública, propuesta de campaña del presidente electo Javier Milei. Por otro lado, se refirió a una posible sucesión en el Parlamento del Mercosur si el electo para el cargo, Alfredo Olmedo, forma parte del gabinete nacional a partir del 10 de diciembre.
Sobre el primer tema, Galleguillos sostuvo que “por los general donde hay más actos de corrupción y donde se desvían los fondos económicos es en la obra pública”.
En ese sentido, esgrimió que los intendentes reciben plata y los administran licitando para “empresas amigas”, familiares y cercanos.
“No hay transparencia, la obra es de mala calidad y no hay competitividad”, manifestó.
En esa misma línea, consideró que para terminar con esas prácticas, la privatización de la obra pública es el camino.
“No me parece descabellado, siempre y cuando haya control”, agregó.
Consultada sobre aquellas obras que los privados no considerarían rentable, Galleguillos señaló que allí la tarea será de los legisladores y los jefes comunales para impulsar la necesidad y el interés de los privados para hacer esas obras.
“Lo que pasa es que por ahí las grandes empresas agarran grandes obras porque tienen intereses personales y se desvían los fondos en forma conjunta con los políticos que las contratan”, denunció.
En otro orden, Galleguillos se refirió a la posibilidad de reemplazar al electo parlamentario del Parlasur, Alfredo Olmedo, si éste ocupa un cargo dentro del gabinete de Javier Milei. Vale recordar que Galleguillos fue segunda en la lista.
“Yo estoy concentrada para lo que la gente me eligió que es diputada provincial y controlarlo al Gobernador Gustavo Sáenz, ese es mi fin”, sentenció.
Te puede interesar
Milei: “Estamos frente a un momento bisagra; abrazar la civilización o volver a la barbarie de los Kirchner”
El Presidente respaldó a sus candidatos bonaerenses en una recorrida por Tres de Febrero que marcó su retorno a la campaña en la provincia de Buenos Aires.
En un Día de la Lealtad, Cristina Kirchner sostuvo que "el 26 de octubre es Milei o Argentina"
Diversos sindicatos, movimientos sociales y agrupaciones políticas participaron de la caravana denominada “Leales de Corazón”, que culminó frente al domicilio de Cristina Fernández de Kirchner.
Para Bullrich, los femicidios y la violencia machista son culpa del feminismo
En una entrevista con el Gordo Dan, la funcionaria culpó a los movimientos feministas por los brutales casos de asesinatos contra mujeres de los últimos días. "Lo que termina pasando es que te viene en contra”, dijo.
Urtubey celebró el ‘Día de la lealtad’ junto a la CGT
El candidato a senador nacional de Fuerza Patria se hizo presente en la sede del PJ salteño y apuntó contra aquellos que, “en el nombre de Perón, Evita y Güemes, fueron a Buenos Aires a hacer las peores tropelías”.
Paulón intimó al Gobierno a publicar las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica
El diputado advirtió que el plazo venció este viernes y anticipó que iniciará acciones legales contra la Secretaría Legal y Técnica por incumplimiento de deberes.
Solá Usandivaras: “No está confirmado que el impacto en el vehículo de Urtubey sea un disparo”
El titular de Seguridad explicó que se esperan los resultados de las pericias balísticas y criminalísticas del CIF. Dijo que habló personalmente con Urtubey y puso todos los recursos investigativos a disposición.