Política28/11/2023

Los gobernadores de JxC rechazan cogobernar con Milei y crece el conflicto en el PRO

Los mandatarios de la coalición reunieron a los diputados y senadores para dar una señal de unidad y una muestra de fuerza. No quieren formar parte del nuevo gobierno libertario, luego de que Bullrich fuera confirmada como ministra de Seguridad .

La cumbre que organizaron los 10 gobernadores de Juntos por el Cambio con el objetivo de dar una muestra de unidad y una señal de fortaleza no terminó de la mejor manera. Luego de que Patricia Bullrich fuera confirmada como ministra de Seguridad del gobierno de Javier Milei y mientras aún resta definir quién ocupará la presidencia de Diputados, los mandatarios llamaron a no cogobernar y mantener un espacio de oposición responsable, pero dar gobernabilidad. El mensaje provocó fuerte enojo entre algunos legisladores, sobre todo del PRO, que planean acompañar a la gestión libertaria también desde el Congreso.

El encuentro se desarrolló desde el mediodía, en el Club Alemán de Equitación del barrio porteño de Palermo. El jefe de gobierno porteño, Jorge Macri (PRO) ofició de anfitrión. También estuvieron Rogelio Frigerio (Entre Ríos) e Ignacio “Nacho” Torres (Chubut), del PRO; los radicales Alfredo Cornejo (Mendoza), Gustavo Valdés (Corrientes), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Leandro Zdero (Chaco) y Carlos Sadir (Jujuy). Los mandatarios provinciales buscan instalarse como nuevo polo de poder que reordene la coalición tras la derrota de octubre.

Según contaron dirigentes que participaron del encuentro, los gobernadores plantearon que JxC no debe cogobernar desde el 10 de diciembre con Milei, sino otorgar gobernabilidad como habían advertido la semana pasada y que quien se sume al nuevo Ejecutivo en algún cargo debería hacerlo a “título personal”, en mensaje que pareció dirigido a Bullrich que, además de excandidata, es actualmente la presidenta del PRO.

El planteo de los mandatarios generó enojo entre los halcones del PRO. Ritondo, que busca ser el nuevo presidente de la Cámara de Diputados, una disputa que aún permanece abierta, le recordó a los mandatarios que en los últimos años JxC estuvo lejos de actuar de forma orgánica y que en gran cantidad de votaciones hubo divisiones. Algunos de los legisladores del PRO abandonaron el encuentro.

TN

Te puede interesar

Coimas en la Andis: Cerimedo confirmó que "el 3% iba para la Casa Rosada"

Fernando Cerimedo declaró en la justicia que Diego Spagnuolo le confirmó que las droguerías aportaban una coima del 8% sobre lo que facturaban, que el “el 3% iba a la Casa Rosada”, que Lule Menem se llevaba “un palo (dólares) por mes”.

Milei habló de la suba del riesgo país: “El pánico político se está espiralizando en el mercado”

El Presidente defendió su plan económico y volvió a criticar a la oposición por “intentar romper el equilibrio fiscal”. Además, cargó contra el exgobernador cordobés Juan Schiaretti.

Del 70% a la incertidumbre: Milei llega a Córdoba con candidatos sin peso y encuestas en rojo

Tras arrasar en 2023, el Presidente vuelve a un territorio clave para apuntalar a Gonzalo Roca y la lista libertaria, marcada por candidatos sin trayectoria propia, la interna con el PRO y una caída en las encuestas.

Milei viajará a EE.UU. en plena volatilidad económica y buscará hablar con Trump

El Presidente saldrá este domingo a Nueva York para la Asamblea de la ONU. Estará acompañado de la secretaria general de la Presidencia y del ministro de Economía.

$LIBRA: Martínez de Giorgi rechazó la competencia y devolvió el expediente

El juez federal entendió que no podía asumir la investigación sobre la presunta estafa ligada a la promoción del presidente Javier Milei y devolvió el caso para que la Cámara resuelva.

Guaymás llamó a los argentinos a “volver a Perón”

El dirigente sindical instó a retomar políticas industriales y sociales que garanticen empleo, educación y bienestar para todos los argentinos.