El Mundo28/11/2023

India: rescataron a los 41 trabajadores que llevaban 17 días atrapados en un túnel

Los equipos de socorro indios rescataron a los 41 trabajadores de la construcción que llevaban 17 días atrapados en el interior de un túnel derrumbado en el Himalaya, horas después de perforar entre los escombros de roca y hormigón, informaron las autoridades.

La evacuación de los hombres -trabajadores mal pagados de algunos de los estados más pobres de la India- comenzó más de seis horas después de que los equipos de rescate atravesaran los escombros del túnel del estado de Uttarakhand, que se derrumbó el 12 de noviembre.

Los sacaron en camillas con ruedas a través de un tubo de acero de 90 centímetros de ancho, y todo el proceso se completó en aproximadamente una hora.

El primero en ser evacuado, un hombre de baja estatura que vestía una chaqueta gris oscuro y un casco amarillo, fue recibido con una guirnalda de flores de caléndula y al estilo tradicional indio en el interior del túnel por el ministro principal del estado, Pushkar Singh Dhami, y el viceministro federal de Carreteras, V.K. Singh.

Ambulancias con las luces encendidas habían hecho cola antes en la boca del túnel para trasladar a los trabajadores a un hospital situado a unos 30 kilómetros de distancia.

Los habitantes de la zona reunidos frente al túnel hicieron sonar petardos, repartieron caramelos y gritaron consignas en honor de la India.

Los 41 hombres recibieron alimentos, agua, luz, oxígeno y medicinas a través de una tubería, pero los esfuerzos por excavar un túnel para rescatarlos con máquinas perforadoras de gran potencia se vieron frustrados por una serie de inconvenientes.

El túnel forma parte de la autopista Char Dham, de 1.500 millones de dólares, uno de los proyectos más ambiciosos del primer ministro Narendra Modi, destinado a conectar cuatro lugares de peregrinación hindú a través de una red de carreteras de 890 km.

Las autoridades no han dicho qué causó el derrumbe, pero la región suele sufrir corrimientos de tierra, temblores e inundaciones.

Ámbito

Te puede interesar

“Está mal y hay que dejarlo tranquilo”: La fuerte revelación sobre la salud de Pepe Mujica

En el marco de la jornada electoral en el vecino país, Yamandú Orsi, reveló que el exmandatario atraviesa un momento crítico. "No hay que enloquecerlo", dijo.

Rusia lanzó más de 100 drones en Ucrania tras fin de tregua

Estos ataques ocurren en un contexto de intensos esfuerzos diplomáticos europeos, apoyados por Estados Unidos, para que el régimen de Vladimir Putin acepte un cese de las hostilidades.

El pedido del Papa León XIV por Ucrania y Gaza: "Nunca más la guerra"

El sumo pontífice advirtió sobre una "tercera guerra mundial fragmentada" y pidió un alto al fuego en los conflictos. "Nunca más la guerra", manifestó.

Comenzaron las negociaciones entre EEUU y China por los aranceles

Ambas economías buscan desescalar el conflicto. La guerra le significó a EEUU pérdidas reiteradas en el mercado de valores, entre los indicadores Dow Jones, S&P 500 y Nasdaq.

Papa: "Tomé mi nombre por León XIII quien afrontó la defensa de la dignidad, la justicia y el trabajo"

También solicitó a los cardenales que lo apoyen en este camino que acaba de comenzar, “siguiendo el Concilio y recogiendo el legado de Francisco”.

Rusia analiza la propuesta de un alto el fuego por 30 días

"Tenemos que pensar en ello. Son acontecimientos nuevos, así que tenemos nuestra propia posición", aclaró Dmitri Peskov.