India: rescataron a los 41 trabajadores que llevaban 17 días atrapados en un túnel
Los equipos de socorro indios rescataron a los 41 trabajadores de la construcción que llevaban 17 días atrapados en el interior de un túnel derrumbado en el Himalaya, horas después de perforar entre los escombros de roca y hormigón, informaron las autoridades.
La evacuación de los hombres -trabajadores mal pagados de algunos de los estados más pobres de la India- comenzó más de seis horas después de que los equipos de rescate atravesaran los escombros del túnel del estado de Uttarakhand, que se derrumbó el 12 de noviembre.
Los sacaron en camillas con ruedas a través de un tubo de acero de 90 centímetros de ancho, y todo el proceso se completó en aproximadamente una hora.
El primero en ser evacuado, un hombre de baja estatura que vestía una chaqueta gris oscuro y un casco amarillo, fue recibido con una guirnalda de flores de caléndula y al estilo tradicional indio en el interior del túnel por el ministro principal del estado, Pushkar Singh Dhami, y el viceministro federal de Carreteras, V.K. Singh.
Ambulancias con las luces encendidas habían hecho cola antes en la boca del túnel para trasladar a los trabajadores a un hospital situado a unos 30 kilómetros de distancia.
Los habitantes de la zona reunidos frente al túnel hicieron sonar petardos, repartieron caramelos y gritaron consignas en honor de la India.
Los 41 hombres recibieron alimentos, agua, luz, oxígeno y medicinas a través de una tubería, pero los esfuerzos por excavar un túnel para rescatarlos con máquinas perforadoras de gran potencia se vieron frustrados por una serie de inconvenientes.
El túnel forma parte de la autopista Char Dham, de 1.500 millones de dólares, uno de los proyectos más ambiciosos del primer ministro Narendra Modi, destinado a conectar cuatro lugares de peregrinación hindú a través de una red de carreteras de 890 km.
Las autoridades no han dicho qué causó el derrumbe, pero la región suele sufrir corrimientos de tierra, temblores e inundaciones.
Ámbito
Te puede interesar
Hamás denunció que Israel cometió 26 masacres contra civiles en las últimas 48 horas
La mayoría de las víctimas son mujeres y niños, y pide a la "comunidad internacional y sus instituciones humanitarias que tomen medidas inmediatas y urgentes para detener el genocidio.
La UE busca una "solución negociada" para llegar a un acuerdo comercial con EEUU
La Unión Europea estaría "lista" para sellar un acuerdo que evite una guerra comercial, según afirmó la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, antes de una reunión clave entre las partes.
Evo Morales exigió ser habilitado como candidato: “No pueden proscribirnos”
El expresidente boliviano pidió al Tribunal Supremo Electoral que le permita competir en las elecciones de agosto, pese a los fallos que le impiden postularse.
China muestra señales de desaceleración en su sector servicios durante junio
A pesar de un leve avance en el índice oficial no manufacturero, el informe Caixin revela contracción en pequeñas y medianas empresas privadas.
Irán suspendió nuevamente vuelos internacionales en el centro y oeste del país
Después de reabrir su espacio aéreo hace cinco días, la autoridad iraní decidió cerrar el tránsito aéreo por razones de seguridad.
La ONU alertó por suspensión de Irán a la cooperación con organismo nuclear internacional
António Guterres y Estados Unidos piden a Teherán que reconsidere su postura para evitar un mayor escalamiento en la región.