Política28/11/2023

Revocaron el sobreseimiento de Cristina Kirchner en la causa por la ruta del dinero K

La Sala II del tribunal ordenó la reapertura de la investigación contra la vicepresidente, Cristina Kirchner, en la causa por la ruta del dinero K.

La vicepresidente, Cristina Kirchner, seguirá siendo investigada en la causa por la “ruta del dinero k”, por la que ya fueron condenados a prisión el empresario Lázaro Báez, sus hijos, Leonardo Fariña y un grupo de financistas, entre otros.

En este sentido, este martes la Cámara Federal revocó el sobreseimiento de la expresiente, que había firmado el juez Sebastián Casanello, a instancias del fiscal Guillermo Marijuan junto a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y de la Unidad de Información Financiera (UIF).

Te puede interesar

Milei al Senado por el rechazo de los pliegos de Lijo y Mansilla: “Es el refugio de la casta política”

El comunicado que emitió el Gobierno tras la votación en la cámara alta apuntó contra los legisladores, a los que acusó de “priorizar la preocupación por sus causas judiciales”.

Contundente rechazo a los pliegos de Lijo y García Mansilla

El Senado rechazó los pliegos como candidatos a la Corte Suprema de Ariel Lijo por 43 votos en contra, 27 voluntades positivas y una abstención, de parte del senador Juan Carlos Pagotto de La Libertad Avanza.

Discapacidad: la Provincia auditará el área en el norte salteño

El senador Manuel Pailler anunció que, por gestiones del gobierno salteño, Nación le delegó la tarea de auditar el área en las zonas afectadas por las inundaciones. Los trámites se harán en los hospitales de cabecera.

Pensiones por discapacidad: Senadores buscan que Nación extienda los plazos

Los legisladores salteños solicitaron a sus pares en el Congreso nacional que aboguen por extender los plazos para completar los pasos de la auditoría que impulsa el Gobierno nacional.

Senado: solicitan declarar emergencia en el departamento Rivadavia

La iniciativa contempla un apoyo económico de 10.000 millones de pesos con créditos no reembolsable para los habitantes afectados por las inclemencias climáticas.

Human Rights Watch denunció represión en la marcha de jubilados

La organización internacional de derechos humanos alertó sobre el uso indiscriminado de la fuerza durante el 12 de marzo pasado. Además, criticó el protocolo antipiquetes del gobierno libertario.