Un jefe comunal de Santa Fe anunció que cobrarán servicios: "El 75% de la población votó esto"
Juan Domingo Bravo, presidente de la comuna de Landeta, en la provincia de Santa Fe, comunicó a sus habitantes que comenzarán a cobrar algunos servicios de mantenimiento municipal y argumentó que se debe a los anuncios del presidente electo, Javier Milei.
Se trata de una comuna de alrededor de 1.500 habitantes, que Bravo preside desde hace 10 años. Su sexto mandato se renovó en las elecciones de este año con la alianza peronista santafesina Juntos Avancemos, que apoyó como candidato a Sergio Massa, de Unión por la Patria.
“Comunicamos a los habitantes de nuestra Comunidad de LANDETA que con mucho pesar y absolutamente en contra de nuestros principios solidarios, debemos ponernos en línea de los anuncios referidos por el reciente PRESIDENTE electo, que asumirá el próximo 10 de Diciembre y en una respuesta directa a lo que los ciudadanos eligieron como forma de gobierno”, comienza el comunicado que publicó el sitio oficial de Landeta.
Al respecto, desde la comuna señalaron: “No podemos estar ajenos a ello y en consecuencia, respetando ese mandato popular, decidimos que los servicios de ayuda y/o acompañamiento a las Instituciones durante los últimos diez años, a partir de la fecha deberán ser arancelados”.
En ese sentido, sostuvieron que “desde luego que influyen las medidas anunciadas (ratificadas en las últimas horas) en esta fuerte decisión, la cual tendrá alcance inmediato y se desarrollará en función del cuidado del erario comunal, salvaguardando la estabilidad de los servicios elementales y sueldos de los trabajadores”.
Y remarcaron además: “Durante los diez años de gestión anteriores logramos fortalecer esta Comuna equipándola de una forma sin precedentes en LANDETA, asumiendo las prestaciones y servicios extras sin cargos para los contribuyentes”.
“El 75% de la población votó esto”, dijo Juan Domingo Bravo
De esta manera, según confirmó Bravo, el agua, el desmalezado, la recolección de escombros y la reparación de las calles deberán ahora ser abonados por los vecinos.
"Nosotros contamos con los servicios de cortes de yuyos, recolección de escombros, agua, además de todo lo que tenga que ver con la obra pública como mejorados de calle, ripio, pavimento o cordón, vereda, luces. A partir de ahora vamos a cobrarla", dijo el funcionario en diálogo con diario Uno Santa Fe.
En Landeta, dijo Bravo, Javier Milei “tuvo un 75% de apoyo de la población" local.
Si bien reconoció que la medida generó repercusión, remarcó que “es lo que la gente votó, y a nosotros no nos da ninguna alternativa”. “Si queremos que las cosas funcionen, lo tenemos que cobrar. Nosotros en otro momento habíamos conseguido subsidios. El 75% de la población votó esto, y cuando vos le vas diciendo que es lo que votó algunos se ponen un poquito nerviosos, pero la situación es real", dijo.
El jefe comunal de Landeta también dijo sentirse “desamparado” por la situación política actual: “Es como que me han mandado al muere: por un lado con un gobierno provincial opositor, y por el otro por un gobierno nacional completamente descabellado en las medidas que piensas tomar”.
Perfil
Te puede interesar
Cámaras empresarias no podrán intervenir en el ingreso de importaciones
La medida se toma en el marco de las políticas que está aplicando el gobierno para facilitar el ingreso de productos importados al país.
Fuerte suba de insumos para la construcción en abril
Los datos surgen del Índice Construya (IC), que mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado de los productos para la construcción.
El Gobierno flexibiliza requisitos para fábricas y talleres de armas de baja escala
La ANMAC dejó sin efecto la obligación de contar con las habilitaciones municipales e inscripciones específicas ante el organismo.
Ficha Limpia: duro comunicado de empresarios tras el rechazo en el Senado
En un comunicado, la entidad se mostró decepcionada por la votación del Senado. “Tolerar la impunidad debilita las instituciones y aleja el desarrollo sostenible”, indicaron.
ARCA eliminó arancel para importar autos eléctricos de hasta USD 16.000
La iniciativa apunta a promover la oferta y variedad en el mercado automóvil local, promoviendo además la modernización del parque automotor.
Récord de juicios por accidentes laborales preocupa al sector privado
El Sistema de Riesgos del Trabajo enfrenta un récord de 38.406 nuevos juicios en 2023, generando preocupación en el sector por su impacto en la competitividad.