Con novedades, este fin de semana se realizará la 11° Feria de la Literatura y el Arte
Se realizará en la Usina Cultural este sábado 25 y domingo 26 de noviembre. Habrá venta de libros, artesanías, talleres y música en vivo.
Este fin de semana se realizará la 11° Feria de Arte y Literatura de Bar de Letras, esta vez con muchas novedades.
Lo primero es que se extenderá por dos días, 25 y 26 de Noviembre, de 11 a 19 hs en la plaza de la Usina Cultural de Salta.
Además se realizarán talleres presenciales en la Sala de Formación tales como una experiencia creativa ambientada en cuentos de navidad, danza creativa, taller integral entre conocimiento ancestral y científico relacionado al ciclo menstrual y una disertación sobre estrategias creativas de comunicación y negocios para destacar un emprendimiento.
Cada taller tendrá un costo mínimo de bono contribución el cual es de $1500 por taller, en caso de realizar dos o más talleres el costo es de $1000 cada uno. Son con cupo limitado así que se deberán inscribir previamente a través de las redes sociales de Instagram: feriarteliteratura.
Por otro lado, de 19 a 21 hs, en el anfiteatro se brindará show con música en vivo con la presencia de muchos artistas locales, y durante toda la jornada la presencia de stands de artistas y diseñadores en la plaza de la Usina.
Desde la organización detallaron que en caso de lluvia, el evento no se suspende y se realizará en el salón interno de la Usina.
Te puede interesar
Los Piojos copan el Monumental en junio
La mítica banda de El Palomar pondrá el broche de oro al esperado "reencuentro piojoso" con un último show en el estadio de River.
Una salteña en El Eternauta: “Fue una locura, no podíamos creer lo que estábamos haciendo”
Maira Juárez vivió en Salta hasta los 28 años y es egresada de la UCASAL. Participó en varios proyectos locales y, además, colaboró en el rodaje de Badur Hogar.
Salta recibe a Agustina Caride con un taller que une literatura y experiencia sensorial
Una propuesta para quienes buscan perfeccionar su escritura o simplemente animarse a comenzar, de la mano de una de las voces más reconocidas de la narrativa argentina.
Martín Oesterheld: “El Eternauta siempre fue un símbolo de resistencia social"
El nieto del creador de la historieta que es furor por la adaptación de Netflix sostiene que “cada uno tiene su propio Eternauta” y que, como buen clásico, cada vez que se lee tiene algo nuevo para decir.
40 años de Esperando la carroza: un clásico que no envejece
La película de Alejandro Doria, con Antonio Gasalla como Mamá Cora, se convirtió en el espejo feroz y tierno de la familia argentina. Un clásico del cine argentino.
Met Gala 2025: la noche donde moda y cultura se encuentran
Conocé todos los detalles del evento que se realizará esta noche en Nueva York.