Política24/11/2023

La Legislatura tratará una iniciativa para declarar emergencia hídrica en Salta

Por Aries, diputados adelantaron que el proyecto será debatido la semana que viene. “La emergencia hídrica será para todo el territorio provincial, debemos resolver con más necesidad y urgencia en el departamento San Martin”, señalaron.

Previo a la asunción de los nuevos diputados, en diálogo con “Hablemos de Política” la legisladora Patricia Hucena señaló que esperan que la nueva etapa se desarrolle con “mucho diálogo y consenso” esperando que la cámara “esté a la altura de la realidad".

Señaló que en materia nacional “habrán temas trascendentes de competencia legislativa para las cámaras altas” pero que desde la Legislatura apuntan a los provinciales.

“Hemos requerido informes, este martes  vamos a tratar emergencia hidria para el  territorio salteño, hay mucho que actualizar respecto al código del agua, ya tuvimos una reunión con el Ente Regulador de Servicios” adelantó detallando que se informó sobre el estado de  las obras.

Hucena indicó que la iniciativa apunta a declarar “emergencia hídrica en todo el  territorio provincial” aunque reconoció que “debemos resolver el departamento San Martin con más necesidad y urgencia”.

 A su tiempo, el diputado Roque Cornejo –quien aseguró se mantendrá como bloque opositor al oficialismo provincial  - consideró que declarar emergencia hídrica “no es efectiva forma de tratar estas cuestiones, sin un plan detrás”.

“Hemos emitido un proyecto de ley que se llama el Consejo Provincial del Agua, en el cual creemos que la gobernanza del agua debe estar centralizada en un ente autárquico e independiente donde establezca un plan tanto para la provisión de aguas potables como del servicio de tratamiento de refluentes cloacales” expresó y agregó que sin un plan macro “es imposible que una empresa de las características de Agua del Norte panga parches, dando soluciones paliativas, llevando camiones de agua sin darle solución de fondo irreal al ciudadano”.

En este sentido, Cornejo también indicó que el Ente Regulador de Servicios Públicos informó que el 85% de los desechos cloacales en Salta se vierte en nuestro río sin ningún tipo de tratamiento.

Te puede interesar

"Esto se resuelve trabajando", dijo Aníbal Fernández, interventor del PJ en Jujuy

Aníbal Fernández, Leila Chaher y otros referentes del Partido Justicialista, brindaron una conferencia tras las Elecciones.

Elecciones en Jujuy: con el Frente Jujuy Crece como ganador, así se conformaría la Legislatura

Con el avance del escrutinio provisorio y con más del 95% de las mesas contabilizadas (1.719 sobre un total de 1.796), comienzan a definirse los primeros resultados de las elecciones legislativas en la provincia de Jujuy.

El oficialismo de Poggi en San Luis ganó las elecciones con amplia diferencia

El frente "Ahora San Luis", que comanda el gobernador, ganó sin sobresaltos en los comicios legislativos locales. Veinte puntos debajo se ubicó el peronismo de Alberto Rodríguez Saá. Test clave para reforma constitucional.

Leandro Zdero se impuso en Chaco y habló sobre su histórica victoria sobre Capitanich

La lista Chaco Puede + La Libertad Avanza se impuso con amplia mayoría sobre el peronismo de Jorge Capitanich. Las palabras del gobernador y su candidato.

Sáenz y su mensaje a la oposición: “Vengan y trabajemos juntos”

Una vez conocidos los resultados electorales, el mandatario invitó a la oposición a sumarse al equipo de gobierno. Resaltó su apoyo al gobierno nacional y envió un mensaje al “PJ intervenido”.

Claudio Poggi votó y destacó la implementación de la Boleta Única de Papel

El gobernador de San Luis celebró la implementación del nuevo sistema electoral y aseguró que la apertura de los comicios se dieron con total normalidad.