Amenaza de bomba: Evacuaron el Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación
Trabajadoras del edificio recibieron dos amenazas dirigidas a las oficinas donde funciona la secretaria de Políticas contra la violencia por Razones de Género.
El Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación recibió en las primeras horas de este viernes dos amenazas de bomba por teléfono en el edificio del barrio porteño de Monserrat por lo que intervinieron la Policía Federal y la Brigada de Explosivos, mientras el personal fue evacuado, informaron fuentes policiales y oficiales.
Las amenazas fueron dirigidas al piso 2 y 5 del edificio de Paseo Colón 275 donde funcionan las oficinas de la secretaria de Políticas contra la violencia por Razones de Género.
Ante la situación se desalojó el edificio siguiendo el protocolo establecido y se está trabajando en la contención de las trabajadoras. Desde el ministerio anticiparon que presentarán la denuncia correspondiente.
Esta amenaza «se suma a una serie de llamados violentos y odiantes que vienen recibiendo las trabajadoras de recepción», además del «hostigamiento en las redes sociales del Ministerio que se incrementó después de las elecciones», advirtieron.
La Policía Federal Argentina y la Brigada de Explosivos trabajó en el lugar y hacia el mediodía, luego de confirmar que no había ningún explosivo, el edificio trabaja con normalidad.
Tiempo Argentino.
Te puede interesar
La confianza del consumidor sigue en rojo: baja mensual en septiembre
El ICC cayó 0,33%, con fuerte retroceso en bienes durables y dispar comportamiento según regiones y niveles de ingresos.
Argentina moderniza licencias de piloto y agiliza trámites aeronáuticos
La ANAC eliminó habilitaciones obsoletas, incorporó nuevas figuras y armonizó la normativa con estándares internacionales para fomentar empleo y seguridad operacional.
La UCA aseguró que el Gobierno "exagera" los datos de salida de la pobreza
El sociólogo y director del Observatorio de la Deuda Social Argentina en la Universidad Católica Argentina (UCA) detalló la metodología de análisis también se refirió "al 48% que dejó Alberto Fernández".
Aumentos en prepagas: las cuotas suben hasta 2,4% en octubre
Las empresas de medicina privada ajustan sus planes en línea con la inflación y según edad, región y tipo de cobertura.
Buscan declarar al sistema nuclear argentino como “bien público no enajenable”
El jefe del interbloque Unión por la Patria anticipó que senadores y diputados de distintos bloques impulsarán una declaración conjunta para frenar la privatización del sistema nuclear nacional.
Cambios clave en las prepagas: aprueban cláusulas y nuevo modelo de factura
La Resolución 1725/2025 de la Superintendencia de Servicios de Salud aprobó cláusulas mínimas para los planes de prepagas e impuso un modelo de factura obligatorio para controlar los aportes.