El 8 de diciembre Salta celebrará la noche de los museos
Será de de 18:00 a 00:00 hs. Se podrá visitar 43 museos, galerías de arte y proyectos artísticos de toda la provincia, con entrada gratuita.
La Noche de los Museos es organizada, por la Secretaría de Cultura, a través de la Subsecretaría de Patrimonio Cultural, y a lo largo de los años se ha instalado en la agenda de salteños, salteñas y turistas que aprovechan para disfrutar de estos espacios vivos y conectar con el arte y nuestro patrimonio.
Es importante destacar que este año se sumarán galerías y proyectos de arte a la programación de museos, llegando a un total de 43 espacios en 13 municipios, y con la participación de más de 400 artistas salteños.
Las galerías y proyectos artísticos que formarán parte de La Noche de los Museos 2023 son: CASa y 855e estudio y eventos, La Huella de San Lorenzo Chico, Galería María Martorell de Joaquín V. González, Nativa Arte+Diseño de Susana Rocha, Reyes Art Gallery, Alnorte, Remota Galería, Guarida, Espacio Rayuela, La Arte, BaC Arte Contemporáneo, Taller de Verónica García, Taller de Alejandro de la Cruz de Vaqueros, Ronda colectiva en Casa Galería, La figura de la Ninfa, estudio-taller, Mamoré, Puna Espacio de Arte de Cachi y Galería A. Talleres Libres de la Escuela de Bellas Artes Tomás Cabrera.
Por su parte, los museos y espacios culturales que participarán son: Casa de la Cultura "Vazber Castilla” de Aguaray, Museo de Antropología de Salta, Museo Arqueológico “Pio Pablo Díaz” de Cachi, Museo de Arte Contemporáneo - MAC, Museo Bellas Artes de Salta, Museo de Sitio Santa Rosa de Tastil, Museo de Bellas Artes “Benito Quinquela Martín” de Rosario de la Frontera; Museo de Ciencias Naturales y del Petróleo “Profesor Parodi Bustos” de Vespucio, Centro Cultural de los Pueblos Originarios de Tartagal, Complejo Museológico Explora Salta, Centro Cultural América, Museo de la Policía, Museo Histórico del Norte - Cabildo, Museo Casa de Uriburu, Museo de la Ciudad, Finca Castañares, Museo del Tabaco de Coronel Moldes, Complejo San Francisco, Museo Histórico del Regimiento de Caballería de Exploración de Montaña 5 "Gral. Güemes", Museo Militar, Pro Cultura Salta, Museo Regional Andino de San Antonio de los Cobres, Museo de Bellas Artes "Prof. Amelio Ronco Ceruti" y Centro de Interpretación Histórica "Museo del Gaucho" de Metán, y los Museos Vitivinícola Nelly Murga de Cordova – Bodega Vasija Secreta, y de la Vid y el Vino de Cafayate.
Vincular a los museos con las galerías de arte tiene como objetivo la promoción de nuestro patrimonio, la producción de artistas locales y el coleccionismo. Al unirlos, el público podrá disfrutar de una amplia variedad de expresiones artísticas en un mismo evento.
Esto permitirá generar un mayor interés en la comunidad por la cultura y el arte, así como la posibilidad de descubrir nuevas obras y artistas. Además, se fomentará la interacción entre diferentes espacios culturales, para enriquecer la experiencia de los visitantes y fortalecer la red cultural de nuestra geografía.
El circuito se plasmará en un plano descargable por QR, donde se ubicarán todos los museos y galerías que participen, como así también la ubicación y horarios de las distintas actividades.
Cuarenta años de Democracia
La Noche de los Museos celebrará los 40 años de democracia con una propuesta artística de los jóvenes artistas de BOOM, Segunda Edición: “Reforestar Democracia”.
La misma se concretará a través de performances y acciones, en plazas ubicadas en el centro de nuestra ciudad. Propone la vinculación del arte y la ecología a través de acciones artísticas que involucran la reforestación urbana.
Se plantarán diferentes especies autóctonas de árboles en plazas, y se repartirán folletos invitando a los vecinos a ser parte de esta acción colectiva, en las veredas de sus casas.
Artistas integrantes: Victoria Jaffe, Eulogia Estrada Cejas, Rosario Mitre, Emilse Quispe, Fernanda Ríos y Soledad Sánchez Goldar.
Te puede interesar
Con demostraciones en vivo, el Mercado Artesanal celebrará su 57° aniversario
Las actividades se realizarán este martes de 10 a 14 horas. “Destacar que no es reventa, son los mismos artesanos los que están allí, la artesanía es auténtica, no es industrializada”, señalaron.
Murió Mario Mactas a los 80 años
"Ha muerto el querido Mario Mactas a los 80 años, un hombre de esta casa y de larguísima trayectoria en todo lo que tiene que ver con el periodismo, en la gráfica, en todos los formatos”, anunció Gustavo Tubio.
El niño del Abasto que hizo llorar al bandoneón: Aníbal Troilo, el alma del tango argentino
Desde su primer bandoneón comprado en cuotas hasta sus dúos con Piazzolla, Aníbal "Pichuco" Troilo fue mucho más que un músico: fue una voz fundamental del tango.
Destacados acuarelistas argentinos expondrán en Salta
Hasta el 25 de julio se podrá visitar la Muestra Itinerante de Artistas Argentinos que participaron de la muestra de acuarela más convocante, en Italia. El sábado 12 realizarán una jornada de arte libre en Plaza 9 de Julio.
Comenzó la venta de entradas para Lollapalooza Argentina 2026
El festival será el 13, 14 y 15 de marzo en el Hipódromo de San Isidro y ya pueden conseguirse los tickets Early Bird a precio promocional.
“El Paraguas” de Víctor Languasco reconocido en concurso literario internacional
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".