Argentina24/11/2023

El gremio de los estatales exigió a Alberto que se adelante el aguinaldo

El secretario general del gremio de estatales nacionales, Rodolfo Aguiar, se mostró preocupado ante la incertidumbre con el cambio de gobierno y la posibilidad de que el ajuste que aplicará el presidente electo perjudique a los trabajadores del sector público.

El secretario general del gremio ATE, Rodolfo Aguiar, le exigió al gobierno de Alberto Fernándezque se adelante el pago del medio aguinaldo de diciembre. El reclamo se da después de que el próximo presidente, Javier Milei, que dejó dudas sobre si el dinero del Estado alcanzará para cubrir los gastos cuando asuma del último mes de 2023 y reafirmó que “no hay plata”.

“Las declaraciones del presidente electo Javier Milei nos dejan ante un escenario de incertidumbre respecto al pago del Sueldo Anual Complementario. Buscamos transmitir tranquilidad y certidumbre a los trabajadores”, dijo el titular de ATE, quien envió un pedido formal a Fernández para que adelanten el pago del sueldo anual complementario.

En el pedido formal que se envió desde ATE al Ministerio de Trabajo, el gremio de los estatales solicitó adelantar el aguinaldo “haciendo valer la Resolución 576/98 del Ministerio de Hacienda que habilita a liquidar el pago en diciembre”.

La alerta entre los estatales llegó luego de los dichos de Milei en una entrevista televisiva, que se viralizó en redes: “Si recaudamos 100, no vamos a gastar 120. No vamos a gastar más de 100. Recortarán lo que tienen que recortar. Alberto se va a desligar de eso, eso es algo que tengo que enfrentar pero hay que ir al equilibrio fiscal. En el primer año queremos alcanzar el equilibrio fiscal y eso no es negociable”, enfatizó el libertario

Ante la situación, Aguiar le exigió a Alberto Fernandez una respuesta. “No es una opción del Presidente obviar el pago del aguinaldo ya que sería una violación de un derecho de orden público. No liquidarlo pondría en riesgo la cobertura de necesidades básicas de carácter alimentario que cubre el salario”.

“¿No era que dentro de la ley todo, y fuera de la ley nada? El aguinaldo está reglamentado en más de una norma y se debe cumplir”, agregó.

Paritaria estatales 2023: nuevo aumento de salarios en noviembre y diciembre
La preocupación del os estatales por el pago del medio aguinaldo llegó luego de que acordaran con la gestión saliente un nuevo tramo de aumento correspondiente a las paritarias.

TN

Te puede interesar

El Gobierno flexibilizó el transporte de pasajeros y habilitó vehículos 4x4 en todo el país

La Resolución 73/2025 simplifica los trámites para transportistas y permite operar en ripio, montaña y caminos agrestes, ampliando el parque móvil disponible.

Riesgo sanitario: ANMAT retira lotes de solución fisiológica Rigecin

ANMAT prohíbe y retira del mercado dos lotes de Solución Fisiológica Rigecin (lotes NA5187 S2 y NA5675 S1) por un desvío de calidad crítico (envases no autorizados).

Por un engaño, un argentino combate para el Ejército ruso contra Ucrania

Dante Bettiga, de 23 años, viajó a estudiar y terminó en el frente de batalla. Su padre reclama una intervención humanitaria para traerlo de regreso al país.

El Gobierno frenó un proyecto chino para instalar un nuevo radar espacial en San Juan

La gestión de Javier Milei desactivó el convenio con China que preveía construir una segunda antena en El Leoncito. Estados Unidos había advertido sobre su posible uso militar.

El “MAGA” de Milei: la reacción al acuerdo energético entre YPF y un gigante de energía de Emiratos Árabes

El presidente Javier Milei publicó en X un mensaje de una sola palabra, “MAGA”, luego del anuncio del titular de YPF, Horacio Marín, sobre el acuerdo con ADNOC para impulsar el proyecto Argentina LNG.

El Banco Nación cerró el tercer trimestre con un superávit de $521.400 millones

La entidad pública registró un resultado positivo y redujo gastos administrativos, en un proceso de ajuste que incluyó menor personal y cierre de sucursales.