Detienen a un empleado de farmacia por administración fraudulenta y robo
El acusado, quien se desempeñó como cajero durante un mes a prueba en una farmacia céntrica, fue captado por las cámaras de seguridad. En varias oportunidades, se lo observó sustrayendo dinero de la caja registradora y productos a los que violentó el sistema de alarma.
El fiscal penal 2, Ramiro Ramos Ossorio, imputó de forma provisional a un hombre de 31 años como autor de los delitos de administración fraudulenta y robo simple (dos hechos) en perjuicio de su empleador.
La denuncia fue realizada por un empleado de una farmacia céntrica de la ciudad, quien aportó material fílmico donde se aprecia al acusado, quien por el término de un mes se había desempeñado como cajero a prueba, realizando maniobras sospechosas.
Tras el análisis de las medidas probatorias pudo precisarse que el acusado, aprovechando su función de cajero en el local comercial, se apropió de dinero en efectivo al realizar 214 modificaciones del precio de productos a través del sistema de cobro en la computadora de la caja. Esta acción, en clara violación de sus responsabilidades, causó perjuicio a los intereses económicos confiados por el denunciante. Además, se le imputa la sustracción de dos productos tras ejercer violencia sobre el sistema alarma.
La detención se produjo tras un allanamiento realizado en su domicilio y luego de la audiencia de imputación se solicitó que se mantenga detenido.
Te puede interesar
Rechazan planteo de un preso de alto riesgo contra el protocolo de Bullrich en las cárceles
Se trata del presunto líder de una banda criminal en Venezuela, detenido en Corrientes bajo una falsa identidad.
Intentaron hackear el celular de Horacio Rosatti y la Justicia investiga posible espionaje
El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de jueces.
Desestiman denuncias de abogados de acusados por delitos durante la dictadura
Rafecas ya había dicho que no había delito para investigar, pero la Sala I de la Cámara Federal porteña había anulado su resolución. Por eso, el juez decidió avanzar con una serie de medidas de prueba.
Financiera ASIN: piden juicio para cuatro personas por 29 hechos de estafa y asociación ilícita
La Fiscalía sostiene que los acusados habrían ofrecido falsas inversiones a través de la firma, prometiendo ganancias semanales de hasta un 4%. Los acusados recaudaron más de cinco millones de pesos.
Siddharta Viajes: Las acusadas podrán acceder a prisión domiciliaria si cubren el monto de 387.000 dólares
Las socias de la agencia están acusadas de 181 estafas en paquetes de turismo, principalmente al exterior. Permanecerán detenidas en la Alcaidía hasta que cubran la fianza.
Juzgan a la exdefensora oficial y a una exconcejal de Tartagal por administración fraudulenta de donaciones
La audiencia se extenderá hasta el próximo viernes 9. Se encuentran citados alrededor de 80 testigos y las jornadas serán durante la mañana y la tarde.