Paritarias: el Gobierno acordó un 19,9% de aumento acumulativo para estatales
Finalizado el encuentro paritario de la Administración Pública Nacional, ATE aceptó el ofrecimiento del Gobierno que estipula un aumento del 19,9% en los dos últimos meses del año, y el pago de un bono de $70.000. El sindicato enfatizó la necesidad de hacer efectivo el pase a planta permanente de todos los trabajadores.
“En esta última paritaria con el Gobierno que termina, hemos decidido aceptar una oferta que en un escenario absolutamente complejo, atravesado por un proceso inflacionario que no ha dado tregua, nos permite al sector público cerrar una de las paritarias anuales más altas”, indicó el Secretario General del sindicato, Rodolfo Aguiar.
En este sentido, el dirigente estatal apuntó que “el próximo Gobierno no sólo deberá garantizar el pago del aguinaldo, sino también el aumento previsto para los haberes de diciembre, como así también liquidar el bono de 70 mil pesos”. “Esperamos que se terminen las amenazas sobre los derechos salariales y laborales de los trabajadores”, completó.
De esta forma, los trabajadores enmarcados en el CCT 214/06 recibirán un aumento del 10% en noviembre y 9% en diciembre de carácter acumulativo, por lo que el incremento será del 19,9% en estos dos meses y alcanza el 172,4% al cierre del 2023.
Además, el acuerdo comprende una suma fija no remunerativa y no bonificable, excepcional, por única vez de $70.000 a liquidarse con los haberes correspondientes al mes de diciembre para el personal permanente y no permanente. Este bono sólo corresponderá cuando la retribución bruta aprobada vigente al 30 de septiembre de 2023 no supere los $803.000 de bolsillo.
Durante la audiencia, el sindicato enfatizó la necesidad de hacer efectivo el pase a planta permanente de todos los trabajadores de la Administración Pública Nacional tal y como se acordó con el Gobierno hace 2 años, habiendo cumplido hasta el momento con menos de la mitad de lo pactado.
“En esta paritaria también hemos denunciado el incumplimiento por parte del Gobierno del Plan de Regularización de Empleo Público. Debe ser inmediato el pase a planta permanente de todos los trabajadores precarizados en el Estado Nacional. 8 años después, se vuelve a repetir la historia y decenas de miles de trabajadores siguen desprotegidos en sus fuentes de empleo”, concluyó Aguiar.
El encuentro se desarrolló desde las 14 en la sede del Ministerio de Trabajo, sito en Av. Alem 650 (CABA), y la comitiva de ATE estuvo conformada por el Secretario General, Rodolfo Aguiar, la Adjunta, Mercedes Cabezas, el Secretario de Convenio Colectivo de Trabajo, Flavio Vergara, y la representante jurídica, Mariana Amartino. En tanto, la representación del Gobierno estuvo encabezada por la secretaria de Gestión y Empleo Público, Ana Castellani.
Te puede interesar
Hot Sale 2025: Cinco consejos para comprar de forma segura
Organismos oficiales brindan recomendaciones para realizar compras de manera segura, informada y sin sorpresas.
El QR llega al subte: desde hoy se podrá pagar con el celular y sin contacto
El Banco Central no concedió la prórroga que había pedido un grupo de aplicación y desde este lunes empieza el despliegue gradual del nuevo medio de pago.
La venta de autos usados tuvo su mejor abril en 30 años
En el período enero-abril 2025 se vendieron 620.383 unidades, un aumento del 33,54% con respecto a igual período de 2024 (464.562 vehículos).
El Gobierno reforzó el recorte en subsidios y obra pública para sostener el superávit
El equipo económico necesita acumular 6 billones de pesos de saldo primario para cumplir la primera meta con el FMI. Cuáles son los gastos más alcanzados por la “motosierra”.
El Tesoro enfrentará un vencimiento de ocho billones esta semana
El mismo día en que se conocerá el IPC, Economía tendrá que afrontar importantes vencimientos de deuda en pesos. El mercado espera una leve baja de tasas.
El Gobierno evalúa extender las facultades delegadas por decreto antes de julio
Los equipos técnicos de la Casa Rosada están analizando variables jurídicas para extender al menos tres meses las atribuciones.